¿Cómo ahorrar dinero en casa llevando una vida sostenible?

Si quieres ahorrar dinero en casa sólo necesitas hacer estos pequeños cambios que te permitirán tener un gran beneficio económico anual, mientras reduces tus residuos considerablemente. Evitando llenar tu casa de objetos inútiles y que probablemente acumularas por años en un armario que nunca volverás a ver. Sólo cuando decidas limpiar y poner en orden tu closet.
Rechaza a comprar todo lo que no necesitas. Preguntándote primero, si de verdad lo necesitas o va a ser importante para tu día a día. Si la respuesta es no o no estás seguro. ¡Olvídalo!
24 Trucos para ahorrar dinero en casa ayudando el planeta.
¡Parece mentira! Pero, si empezarás a poner en un bote todo el dinero que vas ahorrando, cuando dejas de comprar productos que no te aportan nada y terminan en la basura generando residuos innecesarios. ¡Te darías cuenta de lo maravilloso de ser sostenible! ¡Probablemente podrás darte un gran capricho! O contar con un fondo de emergencia para cualquier eventualidad… Así que empecemos con los tips para ahorrar dinero en casa.
1. Evita las toallas de papel y servilletas.
Este es uno de los gastos más innecesarios de la lista y más fáciles de solventar si quieres ahorrar dinero en casa. Sé que debes estar diciendo pero cómo lo hago. ¡No puedo comer sin tener una servilleta a mi lado!. Pues la verdad es muy sencilla recuerdas la época de la abuela. Servilletas de tela, paños de cocina. No son un gran trabajo, la verdad en estos tiempos que corren y vale la pena dejar de comprarlos. Colaborarás con el medio ambiente mientras mejoras tu economía.
2. Aprovecha la ropa vieja.
Reutiliza y saca partido a toda la ropa vieja. Sábanas, manteles, jeans, faldas, camisetas… Nada mejor para limpiar que las toallas o camisetas viejas. Aprovéchalas convirtiéndolas en fantásticos trapos para la limpieza, crea bolsos, juguetes, bolsas, corta un pantalón y transfórmala en una falda. Pon a volar la imaginación, no solo podrás ahorrar dinero en casa, si no que harás nuevas creaciones únicas y de tu autoría. ¡Se acabo el desechar.!
3. Sustituye las compresas y tampones.
Si eres mujer ya debes estar llamándome ¡loca! Pero sé que si lo haces, con el tiempo me lo agradecerás. No solo, por tu aporte al planeta, sino por tu salud y por ahorrar dinero en casa. La cantidad de compresas o tampones utilizadas por una mujer en un año puede variar un poco de unas a otras. Según los días de periodo y la frecuencia con la que se cambie.
- Beppy CUP La Beppy Cup es la copa menstrual más innovadora que te permite experimentar...
- La Beppy Cup brinda una sensación segura y cómoda. Gracias a su material suave y...
- La copa está disponible en 6 combinaciones de colores diferentes: rosa/morado,...
Para mi, pensar en no tener que estar todos los meses pensando en comprarlos, que si me olvido y me encuentro en casa sin recursos. Que si somos mi hija y yo, recordar tener siempre a la mano. Encontrar alternativas como la copa menstrual, almohadillas de tela o bragas adaptadas para esos días ha sido una total bendición. Dejar de generar grandes residuos contaminantes, con plástico y que no hay manera de reciclar creo que vale la pena.
En mi caso en particular las compresas me hacen muchísimo daño ya que en su mayoría son solo plástico. Así que, por salud es otro beneficio y qué decir de como podrás ahorrar dinero en casa. Hacer una inversión en una copa menstrual con un coste de entre 16€ y los 30€ que te puede durar muchos años. Otro aporte muy importante es que están libres de químicos.
4. Cambia el papel higiénico
¡Lo sé! Debes estar pensando otra vez que es una locura. Pero, seguramente no sabías que es mucho más saludable limpiar tu colita con agua, por ejemplo en un bidé. El Dr. R. Mark Ellerkmann, director de uroginecología del Centro Weinberg para la Salud y la Medicina de la Mujer, dice: “Los bidés” podrían tener los genitales, en especial el ano más limpio que cuando se usa el papel higiénico. Además evitarás las hemorroides (Consejo de la abuela).
5. Recicla las tarjetas de felicitación antiguas.
No las tires, recorta y crea un hermoso collage dando vida a una tarjeta de felicitación personalizada, especial y única. Por lo tanto, ahorrar dinero en casa aprovechando este material para hacer nuevas tarjetas te ayuda ademas a reducir tu huella de carbono. Porque no tendrás que desplazarte a comprarla, también contribuyes a evitar el uso de recursos naturales innecesarios y a si mismo reduces los residuos.
6. Compra muebles y electrónicos de segunda mano o pide prestado.
Si necesitas un artículo electrónico para una sola vez podrías preguntar entre amigos, vecinos y familiares, probablemente alguno pueda que lo tenga y te lo preste. Si lo necesitas a largo plazo echa un vistazo en las tiendas y mercados de segunda mano probablemente encuentres lo que estas buscando a un precio muy reducido evitando el desperdicio de recursos naturales y evitando residuos innecesarios.
7. Elabora tu propio detergente.
Otras de las grandes maneras de ahorrar dinero en casa es elaborar tu propio detergente, porque no es nada complicado, es menos dañino y eliminas unas cuantas botellas de plástico o cartón. Puedes echar un vistazo a nuestro articulo sobre ¿Cómo hacer detergente casero y ecológico?
8. Olvídate del papel de aluminio o envolturas plásticas.
Opta por envolver los restos de comida en un plato o las medias frutas con envoltorios de cera de abejas. También, son ideales para los sándwiches de las meriendas de los niños y para el trabajo. Los envoltorios de cera de abejas son reutilizables y duraderos. Este pequeño gesto no solo te beneficia económicamente si no en la reducción de desperdicios y mejorando la salud.
9. Guarda las sobras en envases de vidrio.
Al guardar los restos de comida, ensaladas o el almuerzo del trabajo entre otros. Además de reducir los residuos y ahorrar dinero en casa, los alimentos mantienen todo el sabor y propiedades. Ya que los de plástico contaminan la comida, pueden añadir olores y sabores no deseados.
10. Reduce la basura.
Si reduces los residuos además de ser muy importante y de gran ayuda para el planeta, puede que según las normas de tu zona también reduzcas la factura del servicio.
11. Reutiliza las bolsas de plástico.
Si tienes aún alguna bolsa de plástico lo mejor es que la utilices hasta que ya no dé para más. De resto lo mejor es que tengas unas cuantas bolsas reutilizables que lleves contigo a todas partes. Una en el coche, en la cartera, mochila… Lo más importantes es que no tendrás que pagar por ellas y además evitaras que el plástico termine en el océano o en algún lugar indebido.
12. Reduce las bolsas de basura.
Las bolsas de basura son un gasto del que no tendrás que preocuparte. Si reduces la cantidad de residuos. Además si haces un buen reciclaje, prácticamente no tendrás nada que tirar con lo cual una bolsa hecha de papel periódico te puede servir. (Puedes ver como en nuestro instagram @haztesostenible) los residuos orgánicos en su mayoría puedes aprovecharlos para hacer compost.
13. Cambia los pañuelos de papel por pañuelos de tela.
Todavía hay en casa de mi madre cajas y cajas de pañuelos de tela, mi abuela era una aficionada a guardar todo en ellos, haciéndole pequeños nudos. ¡Era increíble! podrías encontrar desde un caramelo hasta dinero. Pero a lo que vamos, en aquellas épocas a nadie le faltaba el pañuelo en el bolsillo. Lo mejor no irritan tu nariz y cuando están sucios van con la ropa a la lavadora. Volverás a tener un pañuelo una y otra vez librándote del gasto y del residuo.
14. Manten contigo una botella de agua reutilizable.
No puede faltarte una botella reutilizable. Bien sea para salir, el trabajo o si estas en casa. Si las utilizas en casa tendrás una reducción considerable de vasos para lavar. Por otro lado si en tu zona puedes consumir agua de grifo mejor que mejor. En caso de que no puedas, lo mejor es comprar un filtro el cual amortizaras en muy poco tiempo. Con esto evitaras el gasto de agua embotellada. Mejoras tu salud y reduces los plásticos para que no terminen en el bosque o el océano.
- 【Acerca de los accesorios】Se dispone de una tapa gris de repuesto para prolongar la...
- 【Diseño a prueba de fugas con cierre de botón】FEIJIAN linda botella para niños sin...
- 【Apertura y cierre higiénicos】Apertura de 1 clic para beber con una sola mano; tapa...
15. Cámbiate al jabón y champú en barra.
Al cambiar a los jabones de barra caseros notarás como vas a ahorrar dinero en casa. Ya que tienen un rendimiento muchísimo mayor, además, estás eliminando una gran parte de los residuos plásticos del baño. Otra ventaja muy buena es cuando tienes que viajar, ya no tendrás que encontrarte con una sorpresa al abrir la maleta, a la misma vez reduces peso en el equipaje.
16. Decántate por té sin bolsitas.
Por si no lo sabías, algunas bolsitas de té son de plástico o pueden contenerlo. Así que, si quieres dejar de beber en tu té un buen sorbete de plástico opta por comprarlo a granel o en latas. De este modo además de reducir los residuos puedes aprovechar perfectamente y reutilizar las latas. Puedes utilizar teteras con colador de acero o conseguir los coladores de acero individuales.
17. Compra sólo los productos de belleza que necesitas.
Realmente has calculado cuánto dinero gastas en productos de belleza que no utilizas nunca o sólo los usas una vez. ¿No crees que puedes reducir ese gasto?, mientras utilizas más productos naturales que puedes elaborar tu misma en casa. Sabiendo lo que le pones a tu piel y mejorando tu salud. O ubica una línea de productos que sea respetuosa con el medio ambiente con productos de calidad, libres de crueldad animal, sin químicos…
18. Elimina lo más que puedas los productos procesados.
Compra localmente, productos frescos de calidad, ten siempre en la despensa frijoles, garbanzos, semillas, frutos secos… Puedes aprovechar las sobras de los vegetales en caldos, cremas, salsas, smoothies…
Teniendo frijoles en casa siempre podrás no solo hacer una rica sopa, si no también agregarlos a las ensaladas, arepas, burritos, tacos, cremas… Son muy saludables y muy versátiles. Con todo esto mejoras tu salud y si tienes la posibilidad de crear tu propio huerto, te aseguro que va a ser lo mejor que hagas en tu vida ademas de ahorrar dinero en casa.
19. Cuela bebidas vegetales, prepara té y café sin residuos con una prensa francesa.
La cafetera o prensa francesa, no sólo puedes se puede usar para hacer café, sino que también es un recurso muy práctico para hacer té o colar las bebidas vegetales. Pero lo mejor es que es residuos cero. El café y té a la pila de compost y lo que queda de las bebidas vegetales se puede aprovechar en galletas, smoothies, avena, etc. ¡No se desperdicia nada!
20. Planea tu menú semanal.
De este modo evitarás desperdicios y gastar de más. Ya que, te permite elaborar un lista de la compra por la que vas a ceñirte comprando lo que necesitas para la receta ni más ni menos. También te evita ir a la tienda más veces entre semana. ¡Que luego pasa lo que ya sabemos! Vas por 1 cosa y vienes con 20.
21. Cambia a productos de limpieza naturales.
Existen tres excelentes ingredientes naturales como son el limón, vinagre y bicarbonato o el jabón de castilla, con los que puedes limpiar y desinfectar toda tu casa de manera saludable, natural y lo mejor económica. No necesitas tener 20 productos diferentes para cada lugar de tu hogar. Simplifica el trabajo, ahorrar dinero en casa, reduce residuos, gana salud ayudando al planeta.
22. Prepara tu propio enjuague bucal.
Si quieres ahorrar dinero en casa también puedes hacer enjuagues bucales caseros! Sí, en tu despensa tienes como preparar enjuagues bucales caseros, naturales. Según tu necesidad y por muy poco dinero. Como siempre otro punto positivo se lo lleva la reducción de plásticos y que además no llevarás a tu boca.
23. Olvídate de las típicas esponjas para lavar los platos.
Compra un cepillo de bambú o madera con fibras naturales además de ser mucho más higiénico es bastante más duradero, por lo tanto reduces el gasto y es mucho más respetuoso con el planeta.
24. Reduce las comidas fuera y cocina más en casa.
No tienes porque renunciar a todas las comidas fuera, para ahorrar dinero en casa.
¿Te gusto? 👇 Pinealo para verlo más tarde! 👇

Última actualización el 2023-09-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados