Colorantes para jabones naturales o artesanales

Lo primero que debes tener en cuenta es que con los colorantes para jabones naturales no obtendrás colores fuertes y firmes. Ya que esto es habitual en los jabones comerciales. Pero si conseguirás colores suaves para que tus jabones tengan un toque natural y además de lucir estéticamente increíbles.
Recuerda que lo más importante es no perder la naturalidad del producto para conseguir unos jabones hermosos y llamativos.
Con la lista que te dejo debajo podrás personalizar tus jabones artesanales a tu gusto no solo para tu hogar, sino también para regalar. Lo bueno es que muchos de estos colorantes para jabones naturales seguramente los encuentres en la cocina, el jardín, supermercado, online o tiendas de productos ecológicos.

Mientras que los colorantes artificiales solo le aportan color al jabón. Algunos de los colorantes para jabones naturales le aportan mucho más como exfoliación, antioxidantes, desodorizantes, u otros beneficios.
Algunos colorantes para jabones naturales requieren una infusión en aceite, mientras otros resultan mejor si se colocan directamente en la solución de sosa caustica y algunos prefieren agregarlos directamente a la mezcla.
Cuando mezcles con aceite puedes usar aceite de coco ya que no modificará mucho el color debido a su color blanco. Sobre todo si buscas los colores para jabones naturales más lindos y delicados.
¡Siéntete libre de experimentar! Según la base del jabón el colorante natural puede resultar muy diferente. Te recomiendo hacer pequeños lotes para que vayas probando y adaptándolo a tu gusto y necesidad.
Lista con 48 Colorantes para jabones naturales
- Jugo de pasto de trigo: Es uno de los colorantes para jabones naturales con el que conseguirás un verde muy encantador.
- Cúrcuma: En infusión de aceite. Marrón Dorado al ámbar.
- Liquen de árbol: Bonito color beige, rosado claro (dependerá del tipo de liquen).
- Dióxido de titanio: Blanco brillante.
- Spirulina / Algas azul o verde: Verde claro, azul-verde.
- Pétalos de cártamo: Amarillo a naranja intenso.
- Azafrán: Amarillos.
- Salvia: Verde.
- Polvo de sándalo (rojo): Marrón violáceo.
- Menta: Verde marrón.
- Espinacas: Luz verde claro.
- Páprika: de color naranja claro a marrón anaranjado, puede ser irritante para algunas pieles.
- Semillas de amapola: Color gris azulado a gris claro.
- Piedra pómez: Tierra a gris.
- Calabaza: Naranja.
- Barro del mar muerto: Añadir directamente para conseguir un desde color beige a verde oscuro, marrón.
- Rosa arcilla: Rojo ladrillo
- Semillas de rosa mosqueta molidas: Marrón claro a marrón oscuro.
- Perlas de jojoba: Disponibles en varios colores, ideal para jabón exfoliación.
- Leche (de cabra o de vaca): Bronce a marrón, dependerá del contenido de azúcar y grasa de la leche.
- Arcilla roja marroquí: Rojo ladrillo.
- Polvo de hoja de olivo: Color ocre, marrón cálido.
- Zumo de naranja: Se usa con la solución de sosa caustica naranja suave, beige.
- Raíz de consuelda: Marrón claro.
- Harina de maíz azul: Purpura, azul, marrón.
- Curry en polvo: Amarillo.
- Bayas de saúco: En solución de sosa caustica produce como resultado marrón claro. Rico en antioxidantes.
- Té verde en polvo: Pardo, verdoso
- Henna molida: De verde oliva a verde oscuro intenso, marrón.
- Aceite esencial de manzanilla: Verde claro.
- Clorofila liquida: Aplica directamente al jabón y obtendrás un tono verde medio. Es un potente antioxidante, ayuda en la curación de heridas, protege la piel y previene el envejecimiento.
- Flores secas enteras de caléndula: Produce rayas amarillas. Es muy muy conocida ya que se ha utilizado de forma tópica, ceremonial y como tinte natural de alimentos durante siglos. Tiene propiedades curativas. Se usó en la antigüedad en la India, y según los principios de curación ayurvédica es energéticamente y refrescante. También para el cabello y la piel.
- Caléndula en polvo: Deja como resultado un color amarillo. Tiene beneficios curativos en la medicina china tradicional, la caléndula se considera energéticamente neutral, se usa para ayudar a tener una piel saludable.
- Canela: Bronce a marrón usar con precaución ya que puede ser irritante.
- Polvo de cochinilla: De rojo claro a oscuro según la cantidad utilizada.
- Cacao en polvo: Aplicar directamente al jabón para obtener un hermoso color marrón.
- Café instantáneo o café molido: Marrón a negro. Es perfecto como exfoliante, tiene antioxidantes y elimina los olores.
- Carbón activado: Generalmente proviene de bambú, le da un color gris a negro intenso según el uso.
- Alfalfa: Verde medio. La hoja de alfalfa seca se encuentra disponible en tiendas de herboristería y en tiendas de alimentos naturales como té, tableta o polvo. La hoja seca o el polvo se infundir como tintura de hierbas.
- Semilla de Annatto o achiote: Se usa a partir de una infusión en aceite. Amarillo oro a naranja. Contiene concentraciones muy altas de carotenoides.
- Polvo de raíz de remolacha: Beige rosado tenue a marrón sutil, rosa opaco. Tanto las raíces como las hojas se han utilizado desde la época de los romanos.
- Casco de nogal negro: Morado, marrón.
- Pétalos de caléndula molidos: Amarillo. La caléndula es una planta de jardín muy conocida, que se ha utilizado de forma tópica, ceremonial, como tinte y planta de alimentos durante siglos. Flor seca se usa como tintura en aceite infundido. También la planta fresca se puede usar como colorantes para jabones naturales.
- Índigo: Aplica directamente el resultado colores azules que van desde el pastel hasta el azul marino y casi negro. Cuidado porque puede manchar.
- Zanahorias ralladas o molidas: Amarillo a naranja.
- Jugo de zanahoria morada: Marrón claro, rosado.
- Hierbabuena: Usar hojas secas, molidas obtendrás un color verde a marrón.
- Polvo de manzanilla: Su uso en seco produce un color beige a amarillo. Pero no solo es buena para usarla como colorantes para jabones naturales. Si no también como calmante para la piel y se encuentra a menudo en lociones y productos para el cabello. Estéticamente, la manzanilla también se ha utilizado como un enjuague para acentuar los reflejos y aclarar el cabello rubio. Tópicamente, esta hierba tiene un efecto emoliente y es suavizante y calmante para la piel.
Así que ahora te toca a ti ponerte manos a la obra y probar cual de estos colorantes para jabones naturales se adapta a tus necesidades.
¿Te gusto? 👇 Pinealo para verlo más tarde! 👇
