Cómo ahorrar agua: 55 Consejos a tomar en cuenta

¿Cómo ahorrar agua? probablemente es una de las preguntas que deberíamos hacernos todos. El agua es uno de los recursos más preciados de la Tierra. ¿Pero realmente lo valoramos y somos conscientes de ello? En realidad creo que falta todavía crear mayor conciencia desde los más pequeños.
La educación juega un papel muy importante para aprender como ahorrar agua. Es por ello, que hemos preparado para ti una serie de consejos que te van ayudar con el ahorro de agua en el hogar y por ende la conservación de este recurso.
Con el aumento de la población y el cambio climático, son muchos los lugares del planeta que luchan contra la sequía y hacen grandes esfuerzos por ver como ahorrar agua. Es por ello, que tenemos que tomar una decisión consciente para reducir el consumo de agua. Lo que significa un ahorro en la factura del servicio, un trato responsable al medio ambiente y un esfuerzo continuo por mantener el agua potable para que sea asequible a todos los seres humanos y animales en nuestra tierra
Para empezar a implementar los consejos que te ayudarán a como ahorrar agua en el hogar. Puedes crear una lista e irlos aplicando gradualmente cada día más a su lista de conservación. Un pequeño desafío con un gran impacto en el uso del agua, reduciendo cientos de galones desperdiciados de agua cada año.
Pongámonos manos a la obra y veamos cuáles son esos métodos de ahorro de agua.
Ahorrar agua en el baño
1. No uses el inodoro como papelera o cenicero. Muchas personas tiran colillas o pañuelos de papel en el inodoro y tiran de la cadena. Olvídate de eso, para eso están los contenedores de basura.
2. Para reducir el desperdicio de agua en el inodoro, coloca dos dedos de arena o piedras dentro de la botella de plástico. Llena la botella con agua, cierra la tapa e introdúcela en el tanque de su inodoro, lejos de los mecanismos operativos. Siempre asegúrate de que quede agua suficiente para no tener que bajar el baño varias veces.
3. Instala un inodoro de doble descarga donde puedas elegir entre una descarga sencilla o doble según las necesidades del momento.
4. Los inodoros de compostaje son una forma efectiva de reducir el desperdicio de agua de su baño, ya que no requieren agua en absoluto. Evitando la contaminación del agua.
5. Mientras te enjabonas las manos cierra el grifo. Al igual que cuando te cepillas los dientes o te enjabonas en la ducha.

6. Acortar el tiempo de la ducha en 1 minuto o 2 te permite ahorrar hasta 570 litros por mes.
7. Asegúrate de revisar las fugas del inodoro cada 6 meses, suelen pasar muchas veces desapercibidas y ser un gran desperdicio con el tiempo. Colocar unas gotas de colorante en el tanque es una manera fácil para detectar fugas.
8. Instala sistemas de ahorro de aguas en el hogar tales como aireadores en los grifos del baño y ducha para reducir el consumo.
9. Mientras esperas a que salga el agua caliente, recoge el agua corriente en un cubo y úsala para regar las plantas, fregar el suelo, limpiar los cristales.
10. Llena el fregadero con 3 dedos de agua tibia. Esto te servirá para enjuagar la afeitadora perfectamente, Así evitaras desperdicio de agua.
Ahorrar agua en la lavandería
11. Usa la lavadora solo para cargas completas. En el caso de una carga parcial, ajusta los niveles de agua para que coincidan con el tamaño de la carga.
12. Reutiliza las toallas. La toalla que usas para secarse después de la ducha no necesita ser lavada después de cada uso, así que cuélgala para que se seque y vuelva a usarla.
13. Usa agua tibia o preferiblemente fría cuando sea posible, con esto no solo ahorrarás en costos de agua, sino también de energía.
No te pierdas! cómo ahorrar dinero mientras ayudas al planeta. 👍
14. Muchas lavadoras tienen la opción de un ciclo de enjuague adicional, así que omite este paso para ahorrar agua.

15. Compra una lavadora con ahorro de energía y agua. Es preferible pagar un poco más al principio por ella, pero veras grandes cambios en el tiempo.
Ahorrar agua en general
16. Enseña a los niños a cerrar los grifos después de cada uso y cuando no la necesitan.
17. Evita los juguetes acuáticos recreativos que requieran un flujo constante de agua.
18. Cada seis meses revisa las tuberías y grifos de la casa. Podrías tener fugas sin darte cuenta.
19. Instalar canalones y bajantes. Estos pueden redirigir la escorrentía de agua de lluvia hacia árboles y plantas. De este modo riegas tus plantas y reciclas el agua de lluvia.
20. Lava a tus mascotas al aire libre, en un área del césped o jardín que necesite agua.
21. Instala riego por goteo y ponle un controlador inteligente.
22. Siembra plantas y árboles resistentes a la sequía.
23. Riega las plantas temprano en la mañana o por la noche. El clima está más fresco a esas horas, lo que se traduce en usar menos agua. Cuanto más fresca sea la temperatura, menos agua se evaporará.

24. Cuando le pongas agua nueva a tu mascota, no desperdicies el agua vieja por el desagüe. Úsala para regar tus árboles, flores, arbustos.
25. Usa un sistema de lavado para coches sin agua; existen varias marcas, como Eco Touch, que ahora están en el mercado. En caso de decantarte por lavarlo con agua olvídate de la manguera y hazlo con un cubo.
26. Usa una escoba en vez de una manguera, para limpiar, patios, caminos de acceso y aceras. Quitar las hojas o las manchas de las aceras con agua es una forma común de eliminarlas, pero si usamos primero el cepillo de barrer para aflojar primero la suciedad y la mugre. Entonces disminuirá el consumo de agua y le ahorrará tiempo y dinero a largo plazo.
Ahorrar agua en la cocina
27. El agua de la cocción de algunos alimentos que no tengan sal puede ser utilizada para regar las plantas. Por ejemplo cuando cocinas huevos.
28. Es mejor usar el lavaplatos que lavar los platos a mano. Aunque pudiera parecer lo contrario, resulta que lavar los platos a mano consume mucha más agua que usar el lavaplatos, incluso mucho más si tiene un modelo que ahorre el agua.
29. Si tienes que lavar los platos a mano, no dejes el grifo del agua abierto. Puede también llenar un recipiente con agua de lavado y el otro con agua de enjuague.
30. Mantén una botella de agua para cada uno de los integrantes de la casa. Así evitaras pilas de vasos para lavar a menudo. Solo bastara con rellenar la botella.
31. Pon a remojar las ollas y los sartenes en lugar de dejar el agua correr mientras las friegas.
32. Prescinde del triturador de comida, necesita de mucha agua para su funcionamiento. En cambio puedes aprovechar tus residuos para compost y tener tus plantas hermosas o producir biogás.

33. Cocine las verduras al vapor en lugar de hervirlas esto le ayudara ahorrar agua.
34. Lava las frutas y verduras en un cuenco con agua en lugar de agua corriente del grifo.
35. Reutiliza el agua sobrante de las verduras, carnes o pescados cocidos o al vapor para comenzar una sopa nutritiva.
36. Cocina los alimentos con la menor cantidad de agua posible. Esto también ayuda a retener más nutrientes.
37. No tires los cubitos de hielo. Colócalos en una planta.
38. Recoge el agua que usas para lavar frutas y verduras. Úsala para regar las plantas de la casa.
Reducir el consumo de agua en el césped
39. Ajusta la cortadora de césped a la altura de 1,5 a 2 pulgadas. De este modo La hierba más alta dará sombra a las raíces y mantiene mucho más la humedad del suelo.

40. No recojas los recortes de césped, déjalos ya que esto enfría el suelo y mantiene la humedad.
41. Airea tu césped periódicamente. Los orificios permitirán que el agua llegue hasta las raíces.
42. Riega el césped solo cuando lo necesite. Si caminas por el césped y dejas marcada las huellas (y las hiervas no vuelven a levantarse), tu césped necesita un riego.
43. Recuerda desyerbar el césped y jardín regularmente. Las malezas compiten con otras plantas por los nutrientes, la luz y el agua.
44. Aplique la cantidad mínima de fertilizante necesario. Ya que aumenta el consumo de agua.
45. Usa un medidor de humedad del suelo para medir cuándo necesitas regar el jardín Evita regar en exceso o muy poco. El medidor de humedad para el suelo es muy fácil de usar.
46. Utilizar sistemas de riego eficiente puede reducir en gran medida la cantidad de agua utilizada.
Reducir el consumo de agua en la piscina
47. Usa una cubierta de piscina para ayudar a mantener su piscina limpia, reducir el uso de químicos y evitar la pérdida de agua por evaporación.

48. Asegúrate que tu piscina, fuente o estanque estén equipados con bombas de recirculación.
49. No llenes en exceso la piscina. Los niveles de agua más bajos reducirán la pérdida de agua debido a las salpicaduras.
50. En lugar de construir una piscina privada, Piensa en la idea de unirte a una piscina comunitaria.
Ahorrar agua en la oficina
51. Incentiva a los compañeros de trabajo a conocer los beneficios de la conservación del agua e invítalos a formar parte del cambio.

52. Haz que el personal de mantenimiento revise regularmente las instalaciones para detectar fugas, goteos y otros desperdicios de agua.
53. Pide sugerencias a los empleados de cómo ahorrar agua y ofrece premios por las mejores ideas. ¡Incentívalos!
54. Asegúrate de que su sistema de riego esté regando solo las áreas deseadas.
55. Considera reutilizar o reciclar el agua cuando sea posible.