Como congelar hierbas aromáticas

Hoy les traemos una buena noticia, como congelar hierbas aromáticas utilizadas en la cocina a menudo. Con esto logramos evitar el desperdicio, ahorramos dinero y lo mejor de todo las tenemos a mano para cuando las necesitemos.
La congelación funciona bien para la albahaca, cilantro, perejil, cebollino, orégano, jengibre, hierba limón, menta, estragón… Estás hierbas congeladas se pueden utilizar en la misma proporción que cuando están frescas. La única diferencia es que cambian de color, estarán blandas al descongelarse, pero igualmente añadirán un gran sabor a tu comida.
3 Formas de congelar hierbas aromáticas.
En primer lugar, antes de congelar las hierbas aromáticas es necesario lavarlas y secarlas muy bien.
Congelar en seco
Primero pica las hierbas de la misma manera como lo harías si fueras a cocinar con ellas. Esto es para que el día que las necesites, solo tengas que sacarlas del congelador directo a la cazuela. Para evitar que se compacten lo mejor es colocarlas en una bandeja de hornear y mételas al congelador, una vez se hayan congelado puedes colocarlas en un recipiente o bolsa para guardarlas.

Congelar con aceite
Una vez hayas lavado, secado y picado las hierbas frescas introdúcelas en una bandeja para cubitos de hielo. Ahora cubre cada espacio con aceite de oliva y meta al congelador. Una vez se hayan congelado puedes pasar los cubos a un contenedor o bolsa con el nombre de cada una. Para su uso, solo tienes que colocarlo directamente a la olla o receta. No es necesario descongelarlo con anterioridad.

Congelar en mantequilla.
Al igual que en el paso anterior, la única diferencia es que en vez del aceite de oliva lo haces con mantequilla. Posteriormente puedes agregarla directamente al plato o descongelarla previamente en el refrigerador.

¿Conoces alguna otra manera de congelar las hierbas aromáticas? ¿Te ha gustado esta idea de conservación? ¡Déjame un comentario!