Cómo plantar tomates en casa para una cosecha libre de enfermedades

Los tomates debido a su versatilidad son uno de los alimentos más consumidos en el mundo, son perfectos para la ensalada, asar, guisos, salsas, bocadillos, sándwich… Por esta razón te invitamos a cultivar tus propios tomates en casa.
Si quieres que tus tomates crezcan sanos es importante que hagas las cosas bien desde el principio. Aunque si has llegado un poco tarde a leer este post y ya los tienes sembrados, no te preocupes todavía estas a tiempo de tomar en cuenta algunos de estos consejos para el cultivo de tus tomates.
Escoger la variedad adecuada.
Antes de comenzar a cultivar tus tomates debes conocer que existen diferentes variedades y grupos.

1. Las plantas de tomate determinadas.
Las plantas de tomate determinados crecen hasta cierta altura y luego se detienen, produciendo frutos al mismo tiempo. Son ideales para sembrar en macetas dentro de casa, ya que su crecimiento es limitado. Estos son los tipos de tomate rio, cherry y tomate roma, que son excelentes para las ensaladas, salsas o bocadillos.
2. Las plantas de tomate indeterminadas.
Las plantas de tomate indeterminadas seguirán creciendo y producirán frutos esporádicamente por un período de tiempo más largo. Este tipo de tomate es el que generalmente se utiliza para las huertas, ya que requieren de más espacio para su desarrollo. Las plantas de tomates indeterminadas necesitan de un tutor que las ayude a mantenerse en pie por el peso de sus frutos y hojas. Entre ellos están el black cherry, Green zebra, Marmande, Muchamiel…
3. Los tomates tradicionales.
Se transmiten de generación en generación. A veces son más sabrosos y coloridos, pero son más susceptibles a las enfermedades.
Poda las plantas de tomate a medida que crecen.
Si optaste por plantas indeterminadas debes podarlas a medida que crecen, de este modo promueves un mayor crecimiento de flores. Así la planta emplea su fuerza en producir frutos y no una gran cantidad de hojas.
Retira las ramas o hojas que estén tocando el suelo, de este modo evitas que alguna enfermedad en el suelo pueda subir a la planta. Recuerda que si las hojas se mojan puede que el tizón se apodere de tus tomates.

Elimina algunos de los brotes de los retoños para que no le quiten la fuerza de vid principal y la de las flores que ya se están desarrollando. Así que asegúrate de podar la mayoría de ellos a medida que se desarrollen en las articulaciones donde las ramas se encuentran con el tallo de la planta.
¿Dónde plantar tomates?
Antes de empezar es muy importante saber dónde vas a plantar tus tomates. Es por ello que debes ubicar un lugar donde tenga por lo menos 6 horas de sol al día. Si piensas plantarlos en interior es busca el lugar que más horas de sol reciba.
¿Cuál es la mejor época para plantar tomates?
La mejor época para empezar a plantar tus tomates es la primavera, si observas que el tiempo aún está un poco frió puedes comenzar hacerlo en el interior de la casa.
Recomendaciones para plantar tomates sanos.
- Es importante que la temperatura se mantenga constante para que puedan crecer. Las plántulas crecen mejor cuando las temperaturas diurnas están entre 21°C a 23 °C durante el día y entre 15 °C a 18 °C durante la noche.
- Para hacer el suelo inicial de semillas, combina partes iguales de arena, vermiculita o perlita y turba.
- Indistintamente donde vayas a sembrar tus plantas de tomate, las semillas se pueden comenzar en macetas, gránulos de turba, etc. Asegúrate que tenga un buen drenaje en la parte inferior.
- Humedece bien el suelo donde depositaras las semillas antes de sembrar para asegurarse de que no esté seca debajo de la superficie.
- Siembra el doble de semillas de las plantas que necesitas para que luego pueda elegir entre las plántulas más fuertes.
- No siembres las semillas demasiado profundas, de lo contrario, las semillas pueden pudrirse antes de germinar.
- Coloca el recipiente del semillero dentro de una bolsa o botella de plástico transparente o cubre el recipiente herméticamente con una hoja de plástico para retener la humedad y el calor hasta que las semillas germinen. También puedes colocar un trozo de periódico en los recipientes hasta que emerjan las plántulas. Para germinar las semillas se requiere calor y humedad, no luz.
- Es importante que no se sequen y mantengan la humedad. Una vez que comiencen a germinar necesitan que las coloques en un lugar donde les de mucha luz ( entre 6h a 10h diarias. ) Las plántulas de tomates que crecen en una ventana deben girarse todos los días para que no desarrollen una inclinación permanente ( heliotropismo significa crecer hacia el sol. )
- Cuando empiezan a crecer y antes de que tengan gran tamaño, debemos trasplantarlas a un sitio más grande, macetas de mayor dimensión.
- Recuerda elegir las plantas según las temperaturas, así como también del espacio del que disponemos para el cultivo. Bien sean determinados o indeterminados, como lo comentamos anteriormente.
- Al igual que la luz, es muy importante el riego, siempre deben tener agua. Es bueno un buen riego por la mañana y regarlas con regularidad, sobre todo cuando hace calor o hay sequía. También puedes optar por un riego por goteo.
✔️ Múltiples accesorios para abarcar un huerto casero.
✔️ Boquilla universal.
✔️ Ahorrarás mucha agua.
✔️ Más de 50 valoraciones con 5 estrellas en Amazon.
¿Cómo cultivar tomates en el huerto?
Cuando hayas decidido cuál es la semilla que se adapta a tus necesidades, es el momento de empezar hacer tus semilleros con un buen sustrato. Puedes utilizar las bandejas que vienen para hacer los semilleros o puedes reutilizar materiales que tengas en casa como rollos de papel, botellas pet, macetas, latas, etc.
El proceso de germinación puedes adelantarlo al invierno, si tienes un lugar en casa donde puedas mantener las condiciones ideales de temperatura para que vayan germinando las semillas.
Antes de trasplantar las plántulas al huerto, es importante que te cerciores que el suelo es rico en nutrientes. La distancia entre los surcos para plantar las plántulas debe ser de unos 60cm. Es importante que el aire y el sol pueda pasar entre unas y otras. Una vez las plantas alcancen unos 25 cm de altura es recomendable atarlas a un tutor para que pueda mantenerse en pie, por el peso de sus frutos.
Es de vital importancia semanalmente retirar los chupones que salen en las axilas de las hojas. Para darle fuerza a la planta y que pueda dar buenos frutos. Recuerda mantener la humedad, pero sin pasarse, ya que podría enfermarse y morir.
¿Cómo plantar tomates en macetas?
Plantar tomates en macetas es la manera de que cualquier persona pueda tener su propio huerto de tomates. Indistintamente de donde viva y aunque no disponga de mucho espacio. Solo necesita unas macetas y un lugar donde llegue bien el sol como el balcón, terraza, escaleras, la entrada, etc. Solo tienes que seguir estos consejos:
- Elige el lugar correcto.
Elige un lugar donde las macetas puedan recibir al menos 6 horas de sol. Coloca las macetas cerca pero no muy juntas donde las hojas se rocen unas con otras para evitar la propagación de enfermedades. - Encuentra los mejores tomates para macetas.
Ya sea que desee cultivar tomates para asar, cocinar, sándwiches, ensaladas o todo lo anterior, hay muchas variedades entre las que puede elegir. Estas son algunas de nuestras recomendaciones de tomates para plantar en macetas: Tomates Cherry, tomates Roma, tomate de patio. Por lo general, los tomates determinados son perfectos para sembrar en macetas. Eso no quiere decir que los indeterminados no se puedan sembrar en macetas, pero necesitaran un buen soporte y tamaño para aguantar la carga de la planta de tomates. - Elige la maceta de tamaño adecuado.
Aunque las plántulas te parezcan pequeñas ahora, las tomateras necesitan de mucho espacio para tener unas raíces fuertes y saludables. Para una producción de alto rendimiento, el tamaño de maceta ideal es de 45 cm de diámetro para tomates determinados y de 60 cm de diámetro para tomates indeterminados. Con un volumen de entre 18 a 75 litros todo dependerá del tipo de tomate que elijas. Aunque cuanto más pequeñas sean las macetas necesitaras regarlas y alimentarlas más seguido. Importantísimo que dispongan de buen drenaje. - Utiliza tierra para macetas de primera calidad.
La calidad del suelo con el que rellenes la maceta es significativa, necesitas que la mezcla sea ligera, esponjosa que permita que el aire y la humedad se muevan por toda la tierra. Los tomates son susceptibles a enfermedades (como el tizón) y plagas (como los nematodos) estás pueden permanecer en el suelo, y una de las ventajas de cultivar tomates en macetas es que al hacerlo se pueden reducir los brotes. - Planta los tomates correctamente.
Asegúrate de cavar un agujero que sea lo suficientemente profundo como para cubrir dos tercios del tallo del tomate para estimular un mayor crecimiento de las raíces. - Coloca un soporte.
Cuando plantes cada tomate aprovecha para colocar lo que será el soporte y guía de, ya que hacerlo más adelante puede perturbar las raíces en crecimiento. - Cubre el suelo.
Al plantar tomates en macetas, deja un espacio por debajo del borde de la maceta de tres centímetros, para que pueda agregar una capa de mantillo, así ayudaras a mantener la tierra húmeda. - Riega de manera regular.
Las plantas de tomates necesitan un suelo húmedo, pero no saturado, ya que esto haría que se pudra el extremo de la flor. Además El riego adecuado es una gran clave para el éxito del cultivo de tomates en macetas. Mantenga el suelo constantemente húmedo, pero no saturado. Un sistema de riego por goteo puede ayudarte a reducir el tiempo que pasas regando tus tomates, el cual amortizaras rápidamente si está cultivando una gran cosecha de tomates en macetas. - Alimenta tus plantas.
Si bien es esencial un suelo bien nutrido al empezar a cultivar sus plantas de tomates, también lo es que se fertilice de vez en cuando mientras están el proceso de crecimiento. - Retira las platas de tomates al final de la temporada.
Una vez termine la temporada retira todas las plantas de tomates. Puedes aprovechar estas macetas después de limpiarlas y desinfectarlas bien, en la próxima temporada para plantar pimientos, berenjenas o papas, por supuesto con tierra nueva.
El color de las hojas de tus tomates puede indicar diferentes problemas.
Las hojas de tus plantas de tomate pueden ayudarte a identificar diferentes problemas.
1. Hojas moradas en plantas de tomate.
Cuando las hojas comienzan a ponerse moradas en la parte inferior, indica que sus niveles de fósforo están bajos. Usa un buen compost orgánico alrededor de la planta para que absorba los nutrientes cada vez que la riegues.
2. Exuberantes hojas verdes pero pocas flores.
Si tus tomates están muy frondosos en cuanto a hojas se debe a que tiene mucho nitrógeno. Aunque te parezca que están muy bonitos, esta es una mala noticia para tu cosecha. Si tus tomates no tienen flores no habrá fruto.
3. Hojas de color verde pálido o amarillo.
Nos encontramos en el polo opuesto al punto anterior, una deficiencia de nitrógeno hará que la planta no crezca, sus hojas sean pálidas o amarillas. El abuso del nitrógeno puede dañar las raíces y por ende tus tomates morirán. El momento de aplicar nitrógeno es en el momento de la siembra y en las etapas iniciales.
Preguntas frecuentes a la hora de plantar tomates
Lista de compra para plantar tomates ecológicos.
A continuación te dejo una lista con lo que necesitas para plantar tomates ecológicos sanos por si te interesa! Me gustaría que nos fueses contando la evolución de tus tomates en los comentarios. ¡Te animas!
¿Te gusto? 👇 Pinealo para verlo más tarde! 👇

Última actualización el 2023-12-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados