ECO Consejos

Cómo podemos evitar la contaminación del agua

4.9/5 - (14 votos)

Como podemos evitar la contaminación del agua es una pregunta que me suelen hacer muchas veces. Cada día son más las personas que toman conciencia de lo que está ocurriendo y quieren conocer que es lo que pueden hacer para mejorar en este caso se trata de  evitar la contaminación del agua. Uno de los bienes más preciados que tenemos.

Evitar la contaminación del agua de los ríos, lagos cercanos, mar, así como el agua subterránea y el agua potable es sencillo siguiendo algunas pautas simples en su vida cotidiana.

19 consejos para no contaminar el agua

1. El inodoro no es un basurero.

Evita utilizar el inodoro como si fuese un basurero. Nunca tires las toallitas, hilo dental o envoltorios  o bastoncillos por el inodoro, son un gran problema ya que terminan en el océano o muchas veces tapan el alcantarillado. El papel higiénico es el único que está hecho para que se descomponga fácilmente en las tuberías de agua.

Inodoro

2. Reutiliza todo.

Piensa siempre que es mejor reutilizar un artículo antes de tirarlo tantas veces como sea posible. Al limitar su consumo, significa que menos de esos productos terminarán en los ríos, lagos y océanos del mundo. Este es uno de los pasos de como podemos evitar la contaminación del agua.

3. Usa detergentes ecológicos.

La mejor elección es optar por jabones y líquidos para lavar platos ecológicos. Puede que resulten más caros, pero piensa en el bienestar del medio ambiente. Usa solo jabones y detergentes sin fosfato. Los fosfatos conducen a la proliferación de algas, matan peces y otros animales acuáticos al reducir el oxígeno en el agua.

Descubre 6 maneras de hacer detergente casero.

4. Usa el agua con moderación.

Utiliza el lavavajillas o la lavadora de ropa solo cuando tenga una carga completa. Coloca una botella en el interior del inodoro o utiliza la opción de ahorro de agua si tu inodoro la tiene. Ahorra agua cerrando el grifo cuando no estés usando el agua corriente. De esta manera no solo ayudas a prevenir la escasez de agua y si no también reduces la cantidad de agua contaminada que necesita tratamiento.

5. No tire las medicinas al desagüe.

Nunca tires medicamentos en el inodoro, fregadero, lavamanos o cualquier desagüe.  Estos se  acumulan en el agua y pueden terminar en los peces y otros animales salvajes ocasionándoles graves problemas de salud. Además contaminan el agua potable que usan las personas y animales.

pildoras

6. Limpia y recoge la basura.

Si sales de paseo, vas al campo, la playa o la montaña no dejes tu basura tirada. O tal vez encuentres por el camino alguna basura que no es tuya pero igualmente recógela, ponla en una bolsa y tírala cuando llegues a casa. Es más fácil si todos hacemos lo correcto. Aunque estés lejos del mar  este residuo puede terminar contaminando el agua.

7. Deshazte de los productos químicos tóxicos correctamente.

La pintura, limpiadores, blanqueadores, solventes, o cualquier producto químico, nunca se deben tirar por el desagüe o inodoro, ya que termina siendo un grave problema de contaminación del agua. Muchos de ellos se pueden reciclar pregunta si en tu zona los servicios de limpieza o alguna empresa tienen la capacidad de reciclarlo. Si no te invito a que busques un poco de información por internet de cómo puedes aprovecharlos o tirarlos de manera correcta.

8. Riego eficiente.

La agricultura a nivel mundial representa el 70% de los recursos hídricos, es por ello que implementar un riego eficiente y cultivos amigables con el clima reducen la necesidad de utilizar gran cantidad de agua. Por lo tanto, una agricultura más verde también ayuda a reducir el uso de químicos y por ende reducen la contaminación del agua y ambiental.

auto riego para plantas

9. Limpia tu casa con productos naturales.

Si estas pensando en cómo podemos evitar la contaminación del agua, cuando limpiamos el hogar.  Se puede resumir utilizando productos naturales como el limón, vinagre, bicarbonato, etc. Que son productos libres de químicos dañinos para la salud y el medio ambiente. Actualmente la mayoría de productos de limpieza están llenos de químicos muy dañinos tanto al planeta como a la salud. Ahorra dinero mientras evitas la contaminación del agua.

También te puede interesar: 137 trucos naturales para limpiar tu casa.

10. No viertas aceites en el fregadero.

Para evitar la contaminación del agua, además de problemas de plomería, tuberías bloqueadas, acumulaciones de aguas residuales de grasa, es de gran importancia que elimines el aceite de cocina de manera adecuada y respetuosa con el medio ambiente. En lugar de tirar el aceite por el fregadero después de cocinar, puedes reciclarlo en casa, depositarlo en los contenedores correspondientes o llevarlo al punto de reciclaje más cercano. Echa un vistazo a nuestro post de cómo reutilizar el aceite de cocina usado.

11. Reduce los residuos plásticos.

Evita el uso de plásticos de un solo uso como botellas, platos, bolsas, cubiertos, vasos de plástico. Ya que el 80% del plástico que se encuentra en el océano viene de fuentes terrestres. Los restos de plástico, con frecuencia terminan en los océanos, lagos, arroyos, ríos y océano contaminando hábitats naturales y destruyendo la vida acuática. Por lo tanto, otra de las maneras de como podemos evitar la contaminación del agua es reduciendo la compra y utilización de plásticos en nuestro día a día.

12. Consume alimentos orgánicos.

Cuando consumes alimentos orgánicos se reduce la contaminación química que termina en el suelo y agua. Además de ser mucho más saludable. Los alimentos que consumimos tienen un gran impacto medioambiental. Es por ello que debemos hacernos mucho más conscientes con el tema.

13. Evita la contaminación del aire.

Tal vez lo pasamos desapercibido pero la contaminación del aire está relacionado directamente si queremos evitar la contaminación del agua. Ya que el 25% de las emisiones de CO2 provocadas por los humanos son absorbidas por los océanos. Esto provoca una acidificación de los océanos y perjudica a la vida los corales y la vida marina.

Contaminación del aire

14. Participa en iniciativas pro medioambiente.

Siempre hay organizaciones que se encargan de la protección medio ambiental donde puedes colaborar y participar en limpieza de playas, bosques, ríos, etc. También existen otras maneras de colaborar, investiga en tu zona y forma parte de ella.

15. Reducir el consumo de carne:

La cría de ganado es una de las industrias que más contaminan el agua. Ya que es necesaria una gran cantidad de agua tanto para producir la alimentación, mantenimiento y proceso posterior. Además, los antibióticos y los desechos sólidos tienden a terminar en aguas subterráneas y ríos.

16. Buen mantenimiento del coche.

Los escapes de aceite y fluidos del motor del coche terminan en el suelo, con el tiempo y la lluvia escurre a los ríos y terminan en el mar. Es por ello, que un buen mantenimiento del coche puede evitar la contaminación del agua por esta vía. Si tienes un coche mantén una revisión periódica para evitar fugas o repararlas lo antes posible. Además desecha el aceite de motor, las baterías o el anticongelante en los puntos de recolección especialmente asignados.

Motor de coche en buen estado

17. Planta árboles.

Como ya se sabe los arboles ayudan a reducir la erosión que  arrastra la contaminación al agua. Bien sea en tu jardín, huerta, o como voluntario únete a un movimiento por un planeta mucho más verde y saludable.

18. Desatasca las tuberías de forma natural.

La mayoría de los desatascadores de tuberías comerciales están llenos de productos químicos muy nocivos. Para evitar que esos químicos terminen en el lugar equivocado es mejor que utilices métodos naturales para desatascar las tuberías y evitar la contaminación del agua.

19. Recoge los desechos de mascotas. 

Los desechos de tus mascotas pueden contener bacterias dañinas que pueden filtrarse por el terreno y fluir a los desagües pluviales y terminar contaminando los sistemas de agua.

20. Conviértete en un motivador ambiental.

Otra manera de cómo podemos  reducir la contaminación del agua es motivando a otros a que tomen consciencia, cambien sus hábitos y contribuyan de manera positiva con el planeta.

¿Te gusto? 👇 Pinealo para verlo más tarde! 👇

evitar la contaminación del agua

Gabriel

Me encanta la naturaleza, con mi experiencia como creador, SEO y editor de contenidos en diferentes páginas web. Decidí que tenía que ayudar a más personas a tomar conciencia, de lo necesario para hacernos responsables y conocer todo lo que podemos hacer para revertir el daño que le hemos hecho al planeta. Mi deseo es poder trasmitir a todos que podemos hacer mucho si nos unimos y compartimos esto con la mayor cantidad de personas posibles.

Publicaciones relacionadas

Recibe notificaciones
Notíficame de
guest
0 Comentarios
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba