ECO Consejos

83 Consejos para llevar una vida sostenible

5/5 - (7 votos)

Llevar una vida sostenible es importante si queremos salvar el planeta. Es por ello, que de cara al futuro nuestros hábitos tienen que cambiar. Se trata de ser consientes evitando el desperdicio de los recursos, reducir la basura a cambio de reciclar mucho mas, reducir los plásticos, aprovechar los desperdicios de comida, reducir el consumo de carne, etc.

Si todos tomamos partido y nos concientizamos, un granito de arena de cada uno se puede convertir en un gran cambio. Nuestras futuras generaciones nos lo van agradecer y para ellos llevar una vida sostenible será algo natural.

Te invito a que crees una lista y empieces poco a poco a aplicar cada uno de estos 83 consejos en tu vida cotidiana. Veras que no resulta difícil llevar una vida sostenible.

Vida sostenible: 83 consejos que debes seguir.

  • Cocina más en casa.
cocina en casa
  • Sal de paseo caminando, disfruta más de la naturaleza, excursiones, picnic…
  • Planta arboles y flores.
  • Recoge la basura que encuentres por el camino.
  • Compra libros online, ve a la biblioteca o compra libros de segunda mano.
  • Comparte con tus familiares y amigos el estilo de vida sostenible y todos los beneficios que pueden obtener. Tenemos que crear conciencia en nuestro entorno y hacer que todos participen en el cambio. Es urgente tomar acción.
  • Recurre a los artículos de segunda mano antes de comprar uno nuevo.
  • Apaga los aparatos y luces que no estás usando.
  • Adquiere electrodomésticos de bajo consumo.
  • Ponte ropa de abrigo en vez de subir la calefacción.
  • Usa un termostato programable que reduzca o aumente la temperatura cuando no estás en casa.
  • Coloca una pegatina para evitar que te dejen publicidad en tu buzón. Con este gesto estas salvando unos cuantos arboles, además de reducir los residuos de tu hogar. Esto te ayudará a llevar una vida sostenible.
  • Compra papel higiénico reciclado con envases libres de plástico. También puedes volver antiguos métodos como el lavado o los trapitos higiénicos.
  • Abre las ventanas y permite que entre la brisa, en lugar de encender el aire acondicionado.
ventanas abiertas con vista al mar
  • Usa una tetera eléctrica con la cantidad justa de agua que deseas calentar en lugar usar la cocina para hervir agua.
  • Desenchufa los electrodomésticos pequeños después de usarlos, microondas, su tostadora, cafetera, etc. Incluso cuando no están en uso, siguen consumiendo energía. No solo es bueno para tu vida sostenible si no para ahorrar dinero extra.
  • Si usas regletas de alimentación, recuerda apagarla por las noches. ¡Puedes apagar todo de una vez!
  • Desconecta el cargador del teléfono móvil una vez haya finalizado la carga.
  • Cuelga la ropa al sol para secarla en lugar de usar la secadora.
  • Compra de forma consciente, ten en cuenta cual es la esperanza de vida del artículo: ¿Cuánto tiempo puedes usar el artículo? ¿Tendrá más de un uso? Cuando ya no lo necesites que va a pasar con esto, ¿terminará en la basura? Es hora de comenzar a invertir en productos reutilizables a cambio de los artículos que tiras con más frecuencia.
  • No te sentirás que llevas una vida sostenible totalmente si no cultivas tu propia comida, hacer un huerto pequeño en el jardín, balcón, cocina, vertical… No es nada difícil, tal vez te parezca imposible, pero créeme que hasta papas y zanahorias por ejemplo puedes sembrar en macetas.
Cultiva tu propia comida ecologica
  • Cuando compres plantas para el hogar, busca especies y variedades tolerantes a la sequía y asegúrese de plantarlas en las condiciones adecuadas del suelo y el sol para reducir su necesidad de exceso de riego.
  • Llevar una vida sostenible es atesorar el uso del agua en el hogar. Cambia los cabezales de la ducha por los que ahorran agua y coloca aireadores a los grifos del fregadero, son formas efectivas de reducir significativamente el uso de agua en el hogar.
  • Instalar inodoros de bajo consumo de agua o de doble descarga te permite elegir si deseas utilizar una descarga completa (residuos sólidos) o una descarga parcial (residuos líquidos).
  • Las lavadoras de ropa más nuevas son capaces de detectar automáticamente el nivel de agua necesario para cada carga según la cantidad de ropa.
  • Cierra el grifo del agua mientras te cepillas los dientes y te afeitas.
Cierra el grifo del agua mientras te cepillas los dientes
  • Usa el lavaplatos solo cuando esté completamente lleno. Si te lo permite apaga la función de secado y deja que los platos se sequen al aire o sécalos manualmente.
  • Revisa y arregla las fugas de agua por muy pequeñas que parezcan.
  • Lava la ropa con el ciclo de agua fría.
  • Elige las duchas en vez de los baños. Cierra la ducha mientras te enjabonas.
  • Limite las duchas a 10 minutos o a ser posible mucho menos.
  • Adquiere plantas de interior que te ayuden a limpiar naturalmente el aire como por ejemplo: El lirio de la paz, helechos de Boston, aloe vera, Dypsis lutescens…
  • Aprovecha la luz natural: abre las persianas o cortinas y deja que entre la luz natural antes de encender las luces.
  • Opta por las bombillas LED o CFL en lugar de las incandescentes. Duran mucho más y ahorran energía y dinero. Dos puntos importantes en la vida sostenible que muchos no se dan cuenta.
  • Empieza a hacer tu propio compost, tener un cubo de compost al aire libre te va a proporcionar nutrientes naturales para tus plantas o jardín de este modo estás ayudando a reducir la cantidad de basura que arrojas, mientras te beneficiaras de tener unas plantas hermosas sin tener que gastar dinero extra y llevar una vida sostenible.
  • Dona lo que aún se puede utilizar, recicla todo lo que puedas, reutiliza y limita los residuos que terminan en el relleno sanitario.
  • Opta por ir en bicicleta, monopatín o caminando en trayectos cortos o medianos en vez de utilizar el coche. De este modo, no solo llevaras una vida sostenible en beneficio del planeta sino también de tu salud. Si no tienes una, compra una bicicleta de segunda mano y úsala para desplazarte.
  • Comparte el coche con los vecinos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc. Pueden coordinarse y ponerse de acuerdo cuando vayan por la misma ruta o hacer diligencias similares.
  • Utiliza las escaleras siempre que puedas. No está nada mal, para que pagar el gimnasio si puedes hacer cardio de forma gratuita todos los días. ¡Ganar salud, es una de las metas en este cambio de vida sostenible!
  • Si viajas reduce lo más que puedas la cantidad de vuelos. Puedes usar el tren, siempre utilizando el medio que resulte menos dañino al planeta.
  • Si vas a comprar un automóvil nuevo, invierte en vehículos eléctricos.
Utiliza las escaleras siempre que puedas.
  • Lleva tu propia bolsa reutilizable. Reduce el uso innecesario de bolsas de plástico y papel.
  • Elije productos orgánicos preferiblemente. Esto significa que está libre de pesticidas.
  • Evita los alimentos preparados, como por ejemplo las comidas congeladas, ya que tienen mucho empaque adicional que generalmente nunca se recicla.
  • Evite comprar frutas, verduras envueltos en plástico.
  • Compra lo necesario, para ello haz un menú semanal que te ayude a organizar tu comida y comprar de forma responsable.
  • Compra en el mercado local de agricultores o en granjas. Obtendrás alimentos frescos, apoyaras a la comunidad, reduces embalajes de plástico, desperdicio de combustible y las emisiones que se producen por los envíos a larga distancia.
Manzanas de mercado local de agricultores
  • Compra ropa de segunda mano, existen muchos lugares donde puedes hacerlo por muy poco dinero.
  • Vende o dona la ropa que ya no te sirve.
  • Compra ropa de calidad que te dure en el tiempo. Olvídate de la cambiante moda es solo una pérdida de dinero.
  • Sácale partido a la camiseta vieja que todavía está en buen estado, píntala, recorta, ponle parchos, conviértela en un vestido para tu niña, una camisa para tu mascota, un cojín, etc.
  • Recicla tus jeans viejos, conviértelos en una falda, short, bolso…
Bolso reciclado de jeans o vaqueros
  • Usa pajitas reutilizables o de arroz.
  • Evita el uso de toallas de papel, elije las de papel de bambú. Las toallas de papel son compostables, así que puedes tirarlas al contenedor.
  • No dejes el agua abierta mientras lavas los platos a mano.
  • Compra té, café, granos, cereales… a granel y de ser posible lleva tu bolsa reutilizable o envase.
  • Cuando uses el horno aprovecha hacer varias cosas a la vez o mayor cantidad, así no tendrás que utilizar el horno varias veces en la semana.
  • Tapa las ollas o sartenes cuando cocinas esto mantiene el calor y ayudara a cocinar los alimentos más rápido, reduciendo la cantidad de tiempo de cocción.
  • Si tienes una placa de vitrocerámica para cocinar, apaga el fuego y deja que se termine de cocinar con el calor de la hornilla.
  • Usa utensilios de cocina respetuosos con el medio ambiente y sostenibles. Por ejemplo el bambú, madera o el acero inoxidable. Especialmente el bambú ya que los bosques se reabastecen más rápido que los arboles. Evita el plástico, no solo es dañino al medio ambiente sino también a la salud.
  • Recicla y reutiliza los frascos de vidrio, son ideales para almacenar restos de comida, harinas, azúcar, pasta, aceite, etc. Haz manualidades conviértelos en lámparas, potes de cocina…
  • Reduce los desperdicios de alimentos, almacenando de forma correcta para evitar que se dañen antes, además aprovecha al máximo los alimentos dándole uso a todo, como por ejemplo lo que te enseñamos en nuestro post de 26 maneras de aprovechar la cascara de limón. Ahorraras dinero mientras contribuyes a una vida sostenible. ¿No crees que vale la pena? Todo son beneficios.
  • Compra botellas de agua reutilizables para llevarlas contigo. Las encontraras de plástico reciclado, acero inoxidable, vidrio, diferentes colores, modelos. Solo necesitas tener un filtro de agua en casa si en tu zona el agua del grifo no es potable. Tendrás agua siempre esté fresca y ahorrarás dinero, mientras cuidas tu salud llevando una vida sostenible.
  • Instala paneles solares si esta dentro de tu presupuesto. Veras un ahorro de dinero a largo plazo.
  • Recicla pc, impresoras, teléfonos y todos los aparatos electrónicos en el punto limpio de la ciudad indicado para ello.
  • Reutiliza las hojas impresas por el lado en blanco para tomar notas, recordatorios, para que los niños pinten, o imprime por ambos lados.
  • Elige la opción de guardar un archivo en lugar de imprimirlo.
  • Ten una taza reutilizable para el café en la oficina. Eviten vasos de plástico de un solo uso.
  • Cambia a pañales de tela. ¡Ya lo sé! me dirás dan un poco más de trabajo, tanto tu bebé, economía y el planeta te lo agradecerán. Te aseguro una de las cosas más contaminantes son los pañales desechables y no se pueden reciclar.
  • Usa botellas de bebidas de acero inoxidable, biberones de vidrio…
  • Usa almohadillas de lactancia
  • Busca sonajeros ecológicos y respetuosos con el medio ambiente para bebés.
  • Utiliza baberos ecológicos (libres de plástico).
  • Compra juguetes de segunda mano o ecológicos.
  • Consigue chupetes hechos de caucho natural.
  • Si tu bebé tiene la colita irritada, aprovecha las bondades del aceite de coco como bálsamo para pañales.
Picnic con amigos al aire libre
  • Crea tus propias cremas, jabones, champú, exfoliantes, perfumes… en casa. No solo aprovecharas al máximo tus recursos sino que también serán mucho más naturales y respetuosos con el medio ambiente. Qué decir del ahorro de dinero!
  • Seca el cabello de forma natural si quieres rizar o alizar el cabello existen métodos de la vieja escuela muy eficaces, naturales y que no dañan tu cabello con excelentes resultados.
  • En lugar de lavar tu cara y dejar el grifo abierto mientras lavas la cara, consigue una esponja o toalla pequeña. Empápalo bien, cierra el grifo y limpia tu cara. No solo ahorras agua, sino que también obtendrás mejores resultados al remover las células muertas de la piel.
  • Reduce el uso del calentador de agua toma una ducha de 5 minutos. En los primeros 3 minutos el agua debe estar tibia y los últimos 2 minutos fría. De este modo, no solo formas parte de una vida sostenible. Si no también, de grandes beneficios para tu cuerpo, piel, cabello y te sentirás con más energía.
  • Cambia el desodorante por bicarbonato de sodio. Es muy efectivo y natural. Además puedes usarlo como enjuague bucal, blanqueador de dientes, exfoliante…
Bicarbonato de sodio como desodorante
  • Reduce tu huella de carbono, eliminando de tu lista de compras derivados del petróleo como: aceite de parafina, propilenglicol y etileno. Busca alternativas: como cera de abejas, manteca de cacao y aceites vegetales. Recuerda leer las etiquetas!
  • Cambia las maquinillas de afeitar de plástico por una de acero inoxidable. Las cuchillas de acero inoxidable también duran más y se pueden reciclar, por lo que ahorrará dinero y un poco de impacto ambiental.

¿Te gusto? 👇 Pinealo para verlo más tarde! 👇

83 consejos para llevar una vida sostenible

Gabriel

Me encanta la naturaleza, con mi experiencia como creador, SEO y editor de contenidos en diferentes páginas web. Decidí que tenía que ayudar a más personas a tomar conciencia, de lo necesario para hacernos responsables y conocer todo lo que podemos hacer para revertir el daño que le hemos hecho al planeta. Mi deseo es poder trasmitir a todos que podemos hacer mucho si nos unimos y compartimos esto con la mayor cantidad de personas posibles.

Publicaciones relacionadas

Recibe notificaciones
Notíficame de
guest
0 Comentarios
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba