Desatascador de tuberías casero

Hacer un desatascador de tuberías casero no es nada complicado y en muchos casos se pueden usar al menos una vez a la semana para mantener los desagües limpios y evitar los atascos. Si empiezas a sentir olores desagradables, se empieza acumular el agua en el fregadero o la ducha algo no está bien, es momento de actuar. No esperes a que la situación se complique y actúa desde los primeros signos o como prevención.
11 Formas de hacer un desatascador de tuberías casero.
1. Percha.
La verdad creo que es el desatascado de tuberías casero al que primeramente todos recurrimos. Es bastante simple y en muchos casos resulta efectivo. Solo necesitas una percha de colgar la ropa de alambre, estira el alambre y en la punta realiza unos dobles como en forma de anzuelo o también puedes hacer una pequeña forma de resorte.
Introdúcelo en la tubería y comienza a pescar todo aquello que no te deja pasar el agua. Ve tirando hacia afuera y retirando todo tipo de cabellos, restos de jabón, etc. Una vez hayas retirado todo, abre el grifo con agua caliente y deja correr el agua por un momento para terminar de aclarar.
2. Bicarbonato de sodio y vinagre.
Este desatascador de tuberías casero a base de Mezclar 1 taza de bicarbonato de sodio con 1 taza de vinagre, es una opción muy fácil de hacer. Solo tienes que verterlo inmediatamente por la tubería. Gracias a la acción efervescente ayudará a eliminar la mugre, los pelo y rastros de jabón que se ha acumulado en la desagüe.
Esta mezcla debes dejarla por al menos una hora, aunque lo mejor es dejarlo toda la noche y a la mañana siguiente vierte agua hirviendo para completar el proceso de limpieza. Si es necesario puedes repetir la operación.
3. Agua hirviendo.
Aunque no funciona en todos los casos, es muy fácil. Por lo tanto no está de más empezar por este desatascador de tuberías casero. Coloca agua a hervir y luego viértela lentamente por la tubería dejando que vaya actuando poco a poco. Si no es una obstrucción muy grande puede que funcione muy bien.
4. Sosa cáustica.
En este caso es necesario tomar previamente unas cuantas precauciones antes de manipular la sosa caustica. En primer lugar debes usar guantes de goma y unas gafas para proteger los ojos. Ya que puede causar quemaduras químicas desagradables. Siempre debes tener mucho cuidado al manipularlo.
Puedes conseguirla en la ferretería, o a través de este enlace en amazon España.
Para la preparación vierte 1,5 litros de agua fría en un balde y agrega 1 taza y media de sosa caustica. Revuelve con una paleta de madera vieja. Esta solución comenzara a burbujear con mucho cuidado vierte en la tubería y deja por 30 minutos. Luego vierte agua hirviendo en el desagüe y repite si es necesario. Este es un desatascador de tubería casero muy eficiente pero un poco más peligroso en la manipulación.
5. Limpia la tubería del fregadero.
Conviértete en fontanero por unos minutos, este pequeño trabajo no resulta muy complicado solo vas a retirar la U debajo del fregadero. Por lo general es donde se suele quedar siempre alojado el tapón. Necesitas una llave de fontanero y un cubo para colocar debajo de la tubería y que recoja el agua que se encuentra allí dentro. Con ayuda de la llave de fontanero, afloja las tuercas deslizantes en ambos extremos de la tubería. Cuando la U esté libre, retírela y dale la vuelta, vaciando el contenido en el balde.
Recuerda con ayuda de un cepillo o alambre limpiar el interior de la U y los tubos entrantes y salientes. Enjuaga con agua caliente y vuelve a colocar en su lugar. Es probable que ya el problema se haya resuelto por completo.
6. Cables desatascadores de tuberías.
Este desatascador de tubería no es casero pero si respetuoso con el medio ambiente. Básicamente es una cuerda de metal larga y flexible con una espiral de metal al final. La puedes adquirir en la ferretería o bien aquí.
7. Sal y bicarbonato de sodio
Vierte por la tubería una mezcla de ½ taza de sal y ½ de bicarbonato de sodio. Deja por 20 minutos y luego vierte agua hirviendo a la tubería. La reacción química que se produce al mezclar los tres ingredientes es capaz de disolver algunos bloqueos en el desagüe.
Relacionado: enjuague bucal casero con bicarbonato
8. Jabón para lavar los platos
Este desatascador de tubería casero consiste en verter en el desagüe ¼ de taza de lavaplatos en un litro de agua hirviendo. De este modo el lavaplatos actúa como un lubricante disolviendo las películas de grasa. Vierte de nuevo agua caliente y con ayuda del embolo o desatascador de goma ayuda a impulsar el tapón por la tubería.
9. Desatascador a presión para el inodoro.
El inodoro a veces suele ser un poco complicado para desatascar es por ello que una herramienta que logre impulsar a presión es una buena opción. No contiene químicos y es fácil de usar si es tu problema echa un vistazo a esta recomendación.
✔️ Sugerido por fontaneros de todo el mundo.
✔️ Limpia el inodoro en segundos.
10. Sal, bórax y vinagre
Vierte en la tubería ½ taza de sal, ½ taza de bórax y luego 1 taza de vinagre, seguido echa una olla de agua hirviendo y deja que actué por 1 o 2 horas. Pasado el tiempo abre el grifo de agua caliente y deja correr para que circulen todos los ingredientes y se termine de limpiar la tubería.
11. Embolo o desatascador de goma.
Si los alimentos se han quedado atrapados en la U del desagüe del fregadero, no quieres llegar al punto 5 y no has podido desatascarlo con la percha o algún desatascador de tubería casero anteriormente mencionados prueba a utilizar el embolo, puede que la presión ayude a expulsar ese tapón.
Beneficios de usar desatascador de tubería casero.
Los desatascadores de tuberías caseros o ecológicos están libres de productos químicos, los cuales son dañinos no solo para la salud, sino también al medioambiente. Además no corroerán las tuberías, evitando dolores de cabeza a largo plazo. Es por ello que siempre es mejor optar por algunos ingredientes los cuales disponemos en casa y que pueden ayudar a desatascar los drenajes.
¿Cómo evitar tener tuberías obstruidas?
- Lo primero nunca viertas grasa, aceite, cáscaras, huesos o cualquier residuo de comida por el desagüe.
- Cuando terminas de lavar deja correr un poco de agua caliente para que no se queden residuos pegados en las paredes de la tubería.
- Coloque una rejilla para el cabello en los lavabos, bañeras y duchas de su baño. En el fregadero para evitar que restos de comida se cuelen por la tubería.
- Por lo menos una vez a la semana realiza una limpieza con cualquiera desatascador de tubería casero recomendado. Evitaras llevarte un susto el día menos pensado.
Última actualización el 2023-09-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados