Salud naturalDestacado

Cómo hacer enjuagues bucales caseros naturales

4.7/5 - (3 votos)

Los enjuagues bucales caseros son muy sencillos de preparar. Además, tienes el control absoluto de los ingredientes. Adaptándolos a las necesidades del momento y según los ingredientes que cuentes en casa.

Puede que quieras refrescar tu aliento para una cita importante. Tal vez estás enfermo y tienes infección, periodontitis o para el dolor de muelas… O simplemente estas detrás de una formula simple y natural que mantenga tu boca limpia, fresca y libre de bacterias.

Además de lo anteriormente citado, cada día más personas están implementando cambios importantes, creando hábitos saludables y llevando una vida mucho más sostenible para frenar el cambio climático. Entonces ¿por qué no hacerlo tú mismo?

Ingredientes naturales para hacer enjuagues bucales caseros

1. Aloe vera.

El aloe es uno de los enjuagues bucales caseros más beneficios para aquellas personas que sufren sensibilidad dental. Ya que, funciona como agente antiinflamatorio. Además ayuda al blanqueamiento dental mientras desinfecta la boca y encías, eliminando los microorganismos dañinos. Elimina el mal aliento. No es abrasivo, es económico, está al alcance de todos y lo mejor no tiene efectos secundarios.

Aloe vera

2. Bicarbonato de sodio.

Agregar bicarbonato de sodio a los enjuagues bucales caseros puede ayudar a alcalinizar la boca, por lo que es un ingrediente perfecto para eliminar las bacterias que causan caries y gingivitis. También puede ayudar a equilibrar tu pH oral después de haber ingerido alimentos ácidos que pueden dañar tus dientes.

Enjuague bucal casero bicarbonato.

La mezcla de bicarbonato de sodio y sal en los enjuagues bucales caseros es utilizada para ayudar a reducir el dolor de muelas y algunos de los efectos secundarios orales de la quimioterapia. Una combinación que puede ayudar a mejorar algunos problemas bucales.

Beneficios de usar el enjuague bucal de bicarbonato. 👈

3. Sal.

La sal se ha usado desde la antigüedad por muchas culturas para la medicina. Los enjuagues bucales caseros con agua salada son recomendados después de las cirugías dentales para promover la curación de las heridas, contraer los tejidos y reducir la inflamación.

Sal del himalaya, 1,5 Kg. Gruesa.
👌 ¿Por qué recomendamos esta sal?

✔️ Es 100% natural, sin refinar y sin conservantes.
✔️ El envase es 100 % reciclable y reutilizable, libre de BPA.
✔️ Producto de calidad premium.
✔️ Más de 400 valoraciones con casi 5 ⭐ estrellas en Amazon.

Ademas ayuda a la alcalinización de la boca destruyendo las bacterias que forman ácidos, causantes de la gingivitis y las caries. Preferiblemente utiliza sal natural. Como por ejemplo la sal del Himalaya que también ayudaría con la remineralización de los dientes. Esta probado que la sal del himalaya ayuda a la conservación de los enjuagues bucales caseros por más tiempo de forma natural.

sal

4. Perejil.

Masticar hojas de perejil es un truco excelente si quieres acabar con el mal aliento. El perejil contiene clorofila, que se cree que tiene propiedades antibacterianas. Eso, combinado con su fuerte aroma, refrescará tu aliento al instante.

5. Clavo de olor.

Si quieres refrescar el aliento al instante puedes colocar en tu boca un par de clavos de olor y chuparlos varias veces al día.  Los clavos de olor ayudan a combatir las bacterias malas en la boca que pueden causar caries. No uses aceite de clavo ni clavo en polvo; son demasiado fuertes y pueden causar quemaduras.

6. Canela en rama.

Al igual que el clavo de olor, masticar y chupar canela en rama ayuda a eliminar el mal aliento al momento, ya que cuenta con propiedades antisépticas.

¿Qué químicos eliminas al hacer enjuagues bucales caseros?

Los enjuagues bucales comerciales están llenos de sustancias químicas que tal vez eliminan el mal aliento por un momento. Pero que rápidamente vuelves al punto de partida y además son perjudiciales para nuestra salud.

No es necesario gastar una fortuna en productos llenos de químicos si la solución la tenemos en nuestra despensa para hacer enjuagues bucales caseros, naturales, orgánicos y ecológicos. De este modo eliminarás de tu baño y de tu boca algunas sustancias como: el alcohol, dióxido de cloro, clorhexidina, formaldehido…

9 Recetas de enjuagues bucales caseros.

1. Receta de enjuague bucal casero.

Este enjuague bucal es bastante completo, ya que tiene productos naturales ideales para mantener tus encías sanas libres de caries y mantener tu aliento fresco.

Ingredientes:

  • ½ Taza de agua tibia.
  • 1 Cucharadita de aceite de coco, (derretido).
  • ½ Cucharadita de sal marina.
  • ¼ Cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 1 Gotas de aceite de menta (opcional)

Preparación:

Añade todos los ingredientes a un frasco de vidrio. Tapa el frasco y agita hasta que todo esté bien combinado. Antes de su uso recuerda agitarlo. Puedes usarlo cuantas veces quieras al día para refrescar tu aliento. No te asustes si el aceite de coco tiende a solidificarse, en temperaturas bajas puede ocurrir, solo introduce el frasco en agua tibia.

2. Enjuague bucal con bicarbonato de sodio.

El bicarbonato de sodio ayuda a eliminar las manchas, neutraliza el pH de la boca y combate el mal aliento.

Ingredientes:

  • ½ Taza de agua.
  • 1 Cucharadita de bicarbonato de sodio.
Bicarbonato de Sodio ecológico 6,5 kg.
👌 ¿Por qué recomendamos este bicarbonato?

✔️ Tiene certificación de alimento ecológico. Calidad Premium.
✔️ Apto para vegetarianos y veganos.
✔️ Libre de parabenos, siliconas, parafinas y aceites minerales.
✔️ Más de 200 valoraciones con casi 5 ⭐ estrellas.

Preparación:

En un frasco de vidrio coloca el bicarbonato y el agua. Agita bien hasta que se diluya el bicarbonato de sodio en el agua.

Te recomendamos visitar otros métodos para preparar enjuagues bucales caseros con bicarbonato.

3. Enjuague bucal con sal.

El enjuague bucal con sal es ideal y muy efectivo para tratar las llagas, encías sangrantes, piorrea y además te ayudará a desinflamar las encías.

Lo puedes usar en cualquier lugar y cuantas veces quieras, hasta en una comida de trabajo puedes ir al baño y enjuagar tu boca con agua y sal. Te ayudará a eliminar las bacterias y reducir la placa dental.

Ingredientes:

  • ½ Cucharadita de sal de mesa.
  • ½ Vaso de agua tibia.

Preparación:

Coloca en un vaso o frasco el agua y la sal. Revuelve o agita hasta que estén completamente mezclados. Enjuaga la boca con la mezcla.

4. Enjuague bucal de aceite de coco.

Este es uno de los enjuagues bucales caseros más efectivos y sencillos de hacer. Solo que, necesitas un poquito más de tiempo. Nada que no se pueda hacer mientras lees o ves la TV.  Debes hacerlo una vez al día, antes de lavarse los dientes.

coco
Ahorra - 1,72 EUR
Aceite de coco extra virgen, 500ml.
👌 ¿Por qué recomendamos este aceite de coco?

✔️ Es 100% ecológico de calidad premium.
✔️ El envase es 100 % reciclable y reutilizable, libre de BPA.
✔️ Tiene certificación orgánica.
✔️ Más de 4500 valoraciones con casi 5 ⭐ estrellas en Amazon.

Ingredientes:

  • 1 – 2 Cucharadas de aceite de coco virgen.

Es tan fácil que no tienes que preparar nada, solo introducir una cucharada de aceite de coco en tu boca. Luego mueve por toda tu boca el aceite de coco el mayor tiempo posible lo ideal sería al menos 15 a 20 minutos. ¡Lo sé! Al principio puedes ser un poco difícil puedes ir aumentando el tiempo progresivamente. ¡5 Minutos para empezar no está nada mal! Escupe el aceite y sigue tu rutina de cuidado bucal.

Este enjuague bucal con aceite de coco no solo es bueno para la higiene bucal, sino que también es una excelente manera de desintoxicar su cuerpo. Diversos estudios han demostrado que la gingivitis puede provocar problemas cardíacos.

5. Enjuague bucal casero con aloe vera.

El jugo de aloe vera natural es ideal para reducir la inflamación, el sangrado de las encías y la gingivitis. Un estudio ha revelado que el aloe vera puede infiltrarse en las bolsas periodontales, que es donde comienza el proceso de la enfermedad de las encías. Consiguiendo una gran mejoría de la condición periodontal.

Ingredientes:

  • 1 Taza de jugo de aloe vera natural.
  • ½ Taza de agua.
  • ½ Cucharadita de bicarbonato de sodio (opcional).

Preparación:

Licua los cristales hasta obtener 1 taza de jugo de aloe vera, agrega ½ taza de agua y el bicarbonato si lo elegiste. Enjuaga tu boca hasta 4 veces al día si lo deseas.

6. Enjuague bucal de menta casero con salvia.

Este enjuague bucal te ayudará a mantener tu aliento fresco gracias a la menta. Además la salvia tiene acción antibacteriana y actúa contra la placa dental. Así que, si quieres tener una boca sana y cuidada esta opción es perfecta para la familia.

menta

Ingredientes:

  • Hojas de menta.
  • Hojas de salvia.
  • Una taza y media de agua.

Preparación:

Es muy sencillo de hacer, solo tienes que preparar una infusión con los ingredientes arriba mencionados y dejar hervir durante 10 minutos. Apaga y espera a que se enfríe, luego cuela el preparado. Puedes utilizarlo hasta 3 veces al día.

7. Enjuague bucal de tomillo.

Este enjuague tiene un alto poder anti inflamatorio gracias al tomillo por lo tanto es ideal para las personas que sufren de piorrea o gingivitis. Además de ser un antiséptico natural perfecto para tratar las molestias ocasionadas por las aftas o llagas.

Ingredientes:

  • 100 Gramos de tomillo natural orgánico.
  • 1 Cucharada de sal marina.
  • 1 litro de agua.

Preparación:

En una cazuela vierte el agua y justo cuando empiece a hervir agrega el tomillo y la sal, deja hervir durante 10 minutos. Apaga, tapa y deja enfriar. Cuela y conserva en un frasco limpio.

8. Agua oxigenada enjuague bucal.

El enjuague con agua oxigenada puede ayudar a tratar las enfermedades de las encías. Ya que, el peróxido de hidrógeno libera oxigeno que ayuda a destruir las bacterias que forman la placa dental. Además hacer enjuagues y gárgaras con esta solución tienes la posibilidad de llegar donde el hilo dental no puede entrar para limpiar.

La preparación es muy sencilla, solo debemos tener en cuenta que la concentración del peróxido de hidrógeno no puede superar el 3%. Mezcla 2 partes de agua por 1 de agua oxigenada.

Este es uno de los enjuagues bucales caseros que no se recomienda abusar de su uso, con una o dos veces por semana es más que suficiente. Nunca tragar, no se recomienda en niños por eso mismo.

9. Enjuague bucal con vinagre de manzana.

El enjuague bucal con vinagre de manzana ayuda a reducir el crecimiento de bacterias, gracias al ácido natural que contiene llamado ácido acético. Debido que las bacterias no les gusta crecer en ambientes ácidos.

Vinagre de manzana orgánico, 473ml.
👌 ¿Por qué recomendamos este vinagre?

✔️ Perfecto para el cuidado personal.
✔️ El envase es reciclable y reutilizable.
✔️ Vinagre sin pasteurizar.
✔️ Más de 2100 valoraciones positivas con casi 5 ⭐ estrellas en Amazon.

En una taza de agua agrega 2 cucharadas de vinagre de manzana, mezcla y procede a enjuagar la boca. Si te sobra puedes guardarlo en un frasco limpio.

10. Enjuague bucal casero con clavo de olor.

Este enjuague bucal es muy sencillo de elaborar, solo necesitas 2 ingredientes y dejara tu aliento fresco. Puede que para algunas personas resulte un poco picante, pero el efecto y los beneficios bien valen la pena. Por lo general en las despensas de muchos hogares el clavo de olor está presente. Además, es excelente para aliviar el dolor de muelas.

Ingredientes:

  • ½ Cucharada de clavo de olor entero.
  • ½ Taza de agua pura hirviendo.

Preparación:

  1. En un frasco de vidrio resistente al calor.
  2. Coloca los clavos y luego vierte el agua hirviendo.
  3. Tapa y deja reposar hasta que se enfríe.  
  4. Cuela los clavos y utiliza.

Puedes modificar las cantidades según tus necesidades e integrantes en la familia.

11. Enjuague bucal casero con canela.

Uno de los remedios caseros utilizados para el mal aliento era masticar palitos de canela. Ya que contiene un aceite esencial natural que elimina las bacterias que provocan el mal aliento. Refrescando tu boca y cubriendo el mal aliento al instante.

Ingredientes:

  • ½ Cucharada de canela molida.
  • ½ Cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 1 Taza de agua caliente.
  • 1 Limón.

Preparación:

Simplemente mezcla bien en un frasco de vidrio con tapa ½ cucharada de canela molida, ½ cucharadita de bicarbonato de sodio, 1 taza de agua caliente y el jugo de 1 limón. La canela y el bicarbonato de sodio combaten las bacterias que causan el mal aliento, mientras que el limón aporta un aroma fresco y cítrico. El bicarbonato de sodio también puede ayudar a blanquear los dientes.

12. Enjuague bucal casero de jengibre.

Un enjuague bucal antibacterial es fácil de preparar y con ingredientes ideales para mantener las encías y los dientes sanos. El jengibre tiene poder antibacteriano, la menta contiene mentol que es calmante perfecto para las encías y dientes. Mientras la canela es antibacteriana, antiinflamatoria y se suma al picante para un mejor sabor y salivación.

Ingredientes:

  • 1 Pedacito de raíz de jengibre.
  • 3 o 4 Hojas de menta fresca.
  • 1 Rama de canela.

Preparación:

  1. Pon a fuego lento una olla con 3 tazas de agua y todos los ingredientes arriba mencionados.
  2. Deje hervir tapado durante 30 minutos. Ten en cuenta que cuanto más tiempo lo dejes hervir a fuego lento, más picante se volverá (por el jengibre).
  3. Pasado el tiempo deja enfriar y cuela en un frasco de vidrio con tapa.
  4. Puedes guardarlo en el refrigerador hasta tres semanas.

13. Enjuague bucal casero árbol de té.

Si buscas un enjuague bucal para la gingivitis, el aceite de árbol de té es un antiséptico eficaz para eliminar las bacterias y el mal aliento.  Además, el enjuague bucal casero con árbol de té ayuda a combatir los microorganismos que destruyen los tejidos de la boca, encías retraídas y placa. Sin embargo, debes tener cuidado de no ingerir el aceite de árbol de té, ya que puede provocar efectos secundarios. Así como, el aceite de árbol de té puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es mejor hablar con un médico antes de usarlo por primera vez.

Ingredientes:

  • 3 Gotas de aceite esencial de árbol de té.
  • 1 Taza de agua tibia.

Preparación:

Mezcla el aceite esencial de árbol de té en una taza de agua tibia y utiliza como enjuague bucal.

Espero que estos enjuagues bucales caseros sean de utilidad y te ayuden a llevar una vida más sana y natural.

Recuerda: «no olvides hacer las visitas regulares al odontólogo».

¿Te gusto? 👇 Pinealo para verlo más tarde! 👇

beneficios enjuagues bucales caseros

Última actualización el 2023-12-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Graciela

Como hija de agricultor me crié en el campo lo que me hizo aprender amar la naturaleza. Estudie administración e informática, cuento con amplia experiencia como profesora y en el sector de viajes. He tenido la dicha de vivir en diferentes partes del mundo, donde he aprendido a llevar una vida más sostenible, pero también lo importante de motivar a otros a ser más conscientes y mejorar sus hábitos diarios.

Publicaciones relacionadas

Recibe notificaciones
Notíficame de
guest
1 Comentario
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba