Hierbas medicinales que podemos cultivar en casa

Hay algunas hierbas medicinales que siempre deberíamos tener plantadas en casa. Lo mejor es que no necesitan de mucho espacio, pero que nos aportan grandes beneficios para nuestra salud.
Mejores hierbas medicinales para tener a la mano
1. Perejil.
El perejil está cargado de ácido fólico, antioxidantes. Se recomienda para infecciones del tracto urinario, indigestión y problemas respiratorios. Se trata de una hierba muy popular que se usa en salsas, ensaladas y especialmente en sopas, ya que disminuye la necesidad de sal.

El perejil no solo es perfecto para aderezar tus platos, también es bueno para ti; Es rico en hierro y vitaminas A y C.
2. Menta.
La menta es una de las hierbas medicinales rica en vitamina C, un expectorante natural, contiene hierro y antioxidantes. Puede ayudar a reducir la congestión, dolores de cabeza, dolor abdominal y refresca tu aliento. Además puedes utilizar para hacer ambientadores. Es tan hermosa como funcional, crece al sol y a la sombra. Así que ten cuidado donde la plantas porque se expande con facilidad.

3. Romero.
El romero se usa a menudo para condimentar aves, corderos, guisos, sopas y algunos usos medicinales. Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar el dolor muscular, los problemas del cuero cabelludo (incluida la caspa) y el reumatismo. Además se le atribuyen propiedades anti cancerígenas. Se puede cultivar al aire libre o en macetas para el interior.

4. Orégano.
Es ampliamente considerado como un «superalimento» antioxidante. Está cargado de compuestos antimicrobianos y ácidos grasos omega-3. Los estudios demuestran que puede ayudar a tratar problemas respiratorios, calambres menstruales y fatiga crónica. El orégano es una de las hierbas medicinales fácil de cuidar que se puede cultivar en interiores o exteriores. El orégano ama el sol, así que asegúrese de que su ubicación tenga sol pleno.

5. Albahaca.
Esta hierba maravillosamente fragante se puede cultivar para usar en la cocina, hacer aceites aromáticos o simplemente con fines estéticos. Es una gran fuente de ácidos grasos omega-3 saludables para el corazón. Además de sus propiedades antiinflamatorias naturales, también es ideal para tratar problemas digestivos como náuseas, gases y distensión abdominal.

Cultivar albahaca en interiores muy es fácil. La albahaca cultivada en macetas debe plantarse teniendo en cuenta un buen drenaje. Ya que si se pasa de agua sus raíces se pudrirán muy fácil.