Descubre los 15 usos increíbles de limpiar con vinagre

Limpiar con vinagre es una de las maneras de empezar un viaje a la vida más natural y sostenible. Ya que, te permite limpiar prácticamente todo en casa. Seguramente conoces algunos de sus muchos usos, por ello nos hemos puesto manos a la obra para ofrecerte una gran cantidad de formas para limpiar con vinagre.
Descubrirás que el vinagre funciona realmente muy bien para limpiar ciertas cosas, como limpiar la campana extractora de la cocina, limpiar el moho en el baño, limpiar y descalcificar la cafetera,
Diferentes usos para limpiar con vinagre en casa.
1. Limpiar tuberías con bicarbonato y vinagre.
Las tuberías pueden ser un dolor de cabeza si no se les hace un poco de mantenimiento de vez en cuando. Limpiar tuberías con bicarbonato y vinagre es una excelente manera de limpiarlas de manera efectiva sin productos químicos agresivos. Pero hay que tener en cuenta que es más efectivo como prevención que para desatascar cañerías muy obstruidas.

Antes de limpiar las tuberías con bicarbonato y vinagre deben encontrarse libres de cualquier químico. Ya que, podría causar una reacción muy peligrosa y humos dañinos.
El modo de usos es:
Vierte una olla de agua muy caliente por las tuberías. Seguido, vierte 1 taza de bicarbonato de sodio, 1 taza de vinagre y 1 taza de agua. Deja actuar por unos 20 – 30 minutos. Vierte agua hirviendo por la tubería para limpiar.
Cuando se combinan el bicarbonato de sodio y el vinagre, reaccionan, creando agua y dióxido de carbono. Cuando comienza a burbujear a través de la tubería, ayuda a aflojar cualquier material que se encuentre alrededor o atascando la tubería.
El agua hirviendo que se vierte al principio y al final ayuda a suavizar y empujar los residuos para que sea mucho más efectiva la reacción del bicarbonato y el vinagre.
Limpiar tuberías con bicarbonato y vinagre ayuda a mantenerlas libres de obstrucciones. Además de evitar que ingresen al hogar animalitos no deseados.
2. Limpiar campana extractora con vinagre.
Muchas personas se olvidan de limpiar con frecuencia la campana extractora, por lo que luego se convierte en una tarea difícil por la cantidad de mugre acumulada.

Veamos como limpiar la campana extractora con vinagre. En primer lugar, debes quitar el filtro para luego sumergirlo en una mezcla de agua caliente, bicarbonato y vinagre por al menos 30 minutos. Limpia cualquier resto de suciedad con un cepillo, lava con agua limpia y deja secar el filtro al aire libre. Una vez que esté completamente seco, vuelve a colocarlo en su lugar.
3. Limpiar sartenes con vinagre y bicarbonato.
Probablemente más de una vez te has enfrentado a sartenes muy sucios o quemados. Ahora no tienes que preocuparte porque podrás limpiar sartenes con vinagre y bicarbonato y quedaran como nuevos. Sin necesidad de químicos abrasivos dañinos al medio ambiente y la salud.

Para limpiar los sartenes con vinagre y bicarbonato solo tienes que seguir unas pequeñas instrucciones.
Coloca la sartén sobre la hornilla de la cocina vierte una capa delgada de agua en el fondo de la sartén. Enciende la cocina y agrega el vinagre, una vez empiece a hervir veras como se va despegando la suciedad. Cuando eso ocurra, apaga y retira del fuego agrega el vinagre y deja que actué por unos minutos mientras se enfría, luego pasa una esponja suave, lava como de costumbre y tu sartén estará como nuevo. Si la suciedad estuviese demasiado pegada puedes aplicar en frío y dejar actuar por unos minutos más.
4. Limpiar alfombras con vinagre.
Limpiar las alfombras con vinagre es ideal. Ya que, es apto para las mascotas y niños aun cuando se ingiera. Es económico y seguro. Lo mejor es capaz de eliminar manchas de barro, vino tinto, orina. ¡Aunque cuidado! Antes de empezar a usarlo en toda la alfombra primero prueba un pedacito pequeño que no afecte al color de la misma.

¡Cuidado! Si la mancha es de salsa de tomate o soja. ¡No lo hagas! El efecto será todo lo contrario. Tampoco lo hagas si tus alfombras son de lana, seda o fibras naturales.
Si la mancha esta aun húmeda antes de limpiar la alfombra con vinagre debes secarla con una toalla de papel. Luego con ayuda de un atomizador rocía vinagre diluido en agua 1:1 y ve secando hasta que desaparezca la mancha. Evita frotar ya que muchas veces puede hacer más daño que beneficio.
Si tiene la ventaja de contar con un limpiador a vapor, puedes sustituir el vinagre en lugar de utilizar limpiadores químicos. Sigue las recomendaciones como lo indica el manual del limpiador.
Es posible que haya oído hablar de la limpieza de alfombras con vinagre y bicarbonato de sodio, pero no saber el método de limpieza correcto puede no darle los resultados deseados.
Para limpiar alfombras con vinagre y bicarbonato de sodio, lo primero que debes hacer colocar una cantidad de vinagre sobre la mancha. Déjalo en remojo durante unos segundos y luego espolvorea bicarbonato de sodio por toda la mancha. Deja secar y luego aspira el bicarbonato de sodio eso bastara para ver como desaparece la mancha.
5. Limpiar lavadora con vinagre blanco y bicarbonato.
¿Lavas tu lavadora con regularidad? Pues el vinagre es una opción económica, con la que todos contamos en casa y que nos evita tener que usar más químicos innecesarios en nuestra vida.

Coloca 1 taza de vinagre blanco y ½ taza de bicarbonato de sodio en el lavado con agua caliente y deja que se encargue de limpiar, desinfectar y desodorizar la lavadora.
6. Cómo limpiar lavavajillas con vinagre.
El lavavajilla es uno de esos electrodomésticos donde se acumulan restos de comida, grasa, jabón. Por eso es importante limpiar el lavavajillas a menudo y puedes hacerlo con vinagre.

Comienza por retirar la rejilla de la parte inferior y echa un vistazo al desagüe del lavavajillas. Limpia toda la suciedad que se encuentra en la zona para aumentar la eficacia de la limpieza. Seguro te sorprenda todo lo que encontrarás allí.
Con el lavavajillas vacío coloca una taza de vinagre blanco en un recipiente apto para lavavajillas en la rejilla superior. Pon a funcionar en un ciclo de agua caliente. Luego para el enjuague coloca una taza de bicarbonato en la parte inferior de la maquina. Quedará limpio, brillante y sin malos olores. Recuerda limpiar bien las gomas con vinagre para que la limpieza sea al completo.
7. Limpiar sofá de piel con vinagre.
El cuero es un material duradero y aporta elegancia a tu estancia. Mantenerlo limpio y en buen estado por más tiempo es fundamental. Antes de empezar a limpiar el sofá de piel con vinagre debes pasar la aspiradora para retirar todo el polvo, (siempre con cuidado para no rayar la piel del sofá)

En un balde coloca 1:1 de vinagre y agua, empapa un paño suave, siempre bien exprimido. Limpia por toda la superficie, nunca frotes con excesiva fuerza, puedes dañar. Prueba siempre en un pequeño lugar oculto del sofá, para finalizar pasa un trapo seco.
8. ¿Cómo limpiar el horno eléctrico con bicarbonato y vinagre?
Limpiar el horno con vinagre y bicarbonato es una tarea sencilla, solo necesitas un poquito de tiempo y paciencia pero vale la pena. Evitar los químicos en la limpieza es el camino a una vida más sostenible y saludable.

Necesitarás vinagre, bicarbonato, agua y un paño.
Retira las parrillas del horno y cualquier otra cosa que tengas dentro del horno. Ponte unos guantes. Elabora una pasta de bicarbonato de sodio con ½ taza de bicarbonato de sodio agrega unas gotas de agua. Extiende la pasta por todas las superficies interiores del horno, nunca los elementos calefactores. El bicarbonato de sodio se tornará de color marrón cuando lo frotes. Es importante que trates de cubrir cada rincón del horno lo mejor que pueda, prestando especial atención a las áreas más sucias.
Deja reposar durante toda la noche. Con la misma pasta puedes limpiar las rejillas del horno. Pasado el tiempo retira el bicarbonato con ayuda de un paño húmedo o puedes ayudarte de una espátula de silicona para raspar en las zonas más difíciles. Rocía con vinagre por todo el horno en algunos lugares donde todavía haya bicarbonato reaccionara para terminar de limpiar con facilidad.
Vuelve a pasar el trapo húmedo todas las veces que haga falta hasta retirar la última gota de bicarbonato. Agregando vinagre si lo ve necesario.
9. Vinagre para la limpieza de los suelos.
Si buscas un producto natural que desinfecte y limpie de manera segura, respetable con el medio ambiente y económica lo mejor es el vinagre limpieza de los suelos. Sobre todo cuando hablamos de suelos de baldosas. Por el olor no te preocupes, si no te gusta puedes agregar unas gotas de aceite esencial de tu preferencia.

Antes de utilizar el vinagre para la limpieza de los suelos, debes barrer muy bien o aspirar los pisos para eliminar todos los restos de suciedad. En un balde de agua tibia agrega ½ taza de vinagre blanco. Sumerge la fregona y escurre bien, limpia como de costumbre, deja que seque solo o pasa una fregona seca. Cuando lo hagas abre las ventanas para que se airee bien si no te agrada mucho el olor a vinagre. Nunca se te ocurra mezclar con cloro.
10. Limpiar la casa con vinagre.
Probablemente no te has dado cuenta que en la despensa tienes un limpiador natural, económico, capaz de eliminar el moho y la suciedad. Limpiar la casa con vinagre es asequible y muy versátil ya que puedes utilizarlo en casi todos los rincones del hogar, desde la cocina, el baño, la habitación y la sala.
11. Cómo limpiar el horno microondas con bicarbonato y vinagre.
Como no podía ser menos dos ingredientes que están en todos los hogares y que son extremadamente económicos y eficientes.
En una taza agrega dos cucharadas de bicarbonato de sodio y agua. Revuelve bien introduce un paño y limpia toda la parte interior del microondas. Luego en otra taza coloca en 1:1 agua y vinagre enciende el microondas por espacio de 2 minutos o hasta que el agua comience a hervir. No abras la puerta hasta pasados por lo menos unos 15 minutos. Abre la puerta y ahora puedes comenzar a limpiar con un paño húmedo hasta que esté completamente limpio.
12. Limpiar cristales con vinagre de limpieza.
Si quieres ver tus cristales relucientes y brillantes limpiarlos con vinagre es la mejor elección. La composición del vinagre es capaza de eliminar las películas que se acumulan en la superficie de vidrio de manera muy fácil, sin esfuerzo.

Para obtener mejores resultados lo mejor es utilizar agua caliente con la misma cantidad de vinagre y evita que le de sol directo a la ventana. Introduce un paño en la mezcla y luego frota los cristales. Pasa la escobilla de goma. Enjuaga y seca los marcos bien. También puedes utilizar la misma fórmula con ayuda de un atomizador.
13. Limpiar azulejos baño con vinagre y bicarbonato.

Limpiar los azulejos del baño con vinagre y bicarbonato es una tarea sencilla y muy duradera. Si estas acostumbrada a utilizar polvos químicos para fregar sustitúyelos por el bicarbonato de sodio. Por los azulejos y la bañera. Frota con una esponja o cepillo y enjuaga. Puedes aplicar vinagre puro y limpiar si sigue la suciedad y moho incrustados. El vinagre es capaz de eliminar la mayoría de la suciedad sin que sea necesario que te dejes los dedos.
14. Limpiar la vitro con vinagre.

El vinagre es un recurso que está permitido para limpiar la vitro. Puedes calentarlo un poquito y luego esparcirlo sobre toda la vitro, espera por unos minutos y luego limpia normalmente. Limpiar la vitro con vinagre ayudará a recuperar el brillo original. Si todavía tienes manchas, haga una pasta con un poco de vinagre y bicarbonato, aplique sobre la mancha con una esponja o una toallita y luego límpiala con un paño húmedo.
15. Limpiar acero inoxidable con vinagre.
Rellena una botella de atomizador con vinagre solo. Para limpiar las superficies de acero inoxidable rocía con el atomizador de vinagre y luego seca con una toalla de papel o un paño seco. Siempre en dirección del grano. El vinagre eliminará toda la grasa y marcas de manos. Para garantizarte que el ácido del vinagre no se quede en la superficie e interactué con el tiempo, puedes utilizar un atomizador con agua y un paño seco. El acero inoxidable es naturalmente resistente a la corrosión, por lo que esto es solo una precaución adicional.
¿Te gusto? 👇 Pinealo para verlo más tarde! 👇
