Solar

Mejor cámara de vigilancia solar del 2021

5/5 - (1 voto)

¿Quieres comprar la mejor cámara de vigilancia solar? Pero no sabes por cual decidirte por la gran cantidad que hay en el mercado.

¡No te preocupes! Hemos elaborado una guía con las mejores cámaras de vigilancia solar, donde encontraras toda la información importante que necesitas saber antes de comprar.

Después de haberte leído esta guía serás capaz de elegir la mejor opción según tus necesidades, características y presupuesto. Bien sea para uso personal o industrial.

Comparativa de las Cámaras de vigilancia solares más vendidas

Imagen
Reolink 2K 3MP Camara Vigilancia WiFi Exterior Solar con...
Reolink Cámara Vigilancia WiFi Exterior Solar con Batería...
YESKAMO Cámara de Vigilancia WiFi Exterior Full HD 1080P con...
Valoración
Tipo de cámara
Wifi 2.4G Alimentada por Batería
Wifi 2.4G Alimentada por Batería
Wifi 2.4G Alimentada por Batería
Resolución
HD 1080p
HD 1080p
HD 1080p
Impermeable
IP65
IP65
IP65
Visión nocturna
Hasta 11 mts
Hasta 11 mts
Hasta 11 mts
Audio
Bidireccional
Bidireccional
Bidireccional
Visualización remota
Ángulo de visión
100°
130°
130°
Almacenamiento de vídeo
Micro SD hasta 64G
Micro SD hasta 64G
Micro SD hasta 128G
Sensor de movimiento PIR
Más barata
Imagen
Reolink 2K 3MP Camara Vigilancia WiFi Exterior Solar con...
Valoración
Tipo de cámara
Wifi 2.4G Alimentada por Batería
Resolución
HD 1080p
Impermeable
IP65
Visión nocturna
Hasta 11 mts
Audio
Bidireccional
Visualización remota
Ángulo de visión
100°
Almacenamiento de vídeo
Micro SD hasta 64G
Sensor de movimiento PIR
Más vendida
Imagen
Reolink Cámara Vigilancia WiFi Exterior Solar con Batería...
Valoración
Tipo de cámara
Wifi 2.4G Alimentada por Batería
Resolución
HD 1080p
Impermeable
IP65
Visión nocturna
Hasta 11 mts
Audio
Bidireccional
Visualización remota
Ángulo de visión
130°
Almacenamiento de vídeo
Micro SD hasta 64G
Sensor de movimiento PIR
Nuestra recomendación
Imagen
YESKAMO Cámara de Vigilancia WiFi Exterior Full HD 1080P con...
Valoración
Tipo de cámara
Wifi 2.4G Alimentada por Batería
Resolución
HD 1080p
Impermeable
IP65
Visión nocturna
Hasta 11 mts
Audio
Bidireccional
Visualización remota
Ángulo de visión
130°
Almacenamiento de vídeo
Micro SD hasta 128G
Sensor de movimiento PIR

¿Qué cámara de vigilancia solar comprar? Las 3 mejores cámaras de vigilancia solar

1. Sistema de cámara de seguridad de REOLINK Argus Eco

La cámara de vigilancia solar REOLINK Argus Eco es un modelo muy elegante y duradero. Su instalación es bastante fácil y cuenta con un soporte de seguridad. La cámara tiene grado de protección IP-65 que significa que está protegida contra el agua, polvo, óxido y otros elementos.

Dentro de sus sorprendentes características, están la detección de movimiento PIR, la resolución de 1080p, visión nocturna y la comunicación bidireccional. Está cámara de vigilancia solar te permite monitorear de manera efectiva el jardín, patio, entrada, garaje, etc.

Lo mejor es que desde el teléfono móvil puedes ajustar y configurar la cámara con una simple aplicación. Ofrece imágenes de calidad 1080p en sus dos modos, el campo de visión es de 100º. El sensor de movimiento es muy fácil de configurar a través de la aplicación móvil.

Una de las características más importantes es que al ser energéticamente eficiente y autónoma con su panel solar es perfecta para aquellos lugares donde son frecuentes los cortes de energía o apagones. Para la grabación puedes elegir entre el almacenamiento en un microSD de hasta 64GB o dejar que se almacene en la nube.

Es compatible con Alexa y el asistente de google, lo cual es muy valorado por algunos usuarios. Se podría decir que es un sistema de vigilancia robusto y confiable.

Ventajas

  • Solo graba lo que se mueve.
  • Resolución de 1080p.
  • Diseño elegante.
  • Visión nocturna.
  • Puedes escuchar y hablar a través de la aplicación Reolink.
  • Se carga con energía solar.
  • Tiene una sirena ajustable.

Desventajas

  • Solo graba, la tarjeta SD se vende por separado.
  • Carece de detección de audio.

2. Cámara de seguridad con panel solar Argus 2 de REOLINK

Está cámara de vigilancia solar es bastante duradera y puede soportar varios elementos. La cámara de seguridad solar Argus 2 es muy fácil de configurar e instalar, gracias a su imán incorporado. Se puede colocar fácilmente en cualquier superficie plana y quitarlo de la misma manera.

Cuenta con un sensor CMOS, 7 Leds y un campo de visión de 130º que ofrece imágenes y vídeos de alta resolución (1080p). Tiene visión nocturna hasta 10 metros, por lo que puedes ver las imágenes en color en cualquiera de sus opciones o configurar a fotos de color por el día y blanco y negro por la noche.

La cámara de vigilancia solar REOLINK Argus 2 también viene con audio de 2 vías y un sensor de movimiento PIR. Aunque la cámara es bastante sensible a los movimientos y sonidos. Así mismo, puedes ajustar fácilmente los niveles a través de la aplicación. Uno de los puntos negativos es que la alarma que trae incorporada no tiene un volumen muy alto.

Puedes usarlo a través de google Assistant y Alexa por medio de comandos muy simples. Aunque la cámara de video solar REOLINK Argus 2 trae una ranura para que insertes una tarjeta microSD de hasta 64GB para almacenamiento de las imágenes. También es posible hacerlo en la nube. Por lo general las opiniones son bastante positivas.

Ventajas

  • Trae un imán incorporado para ponerla donde quieras.
  • Fácil de usar y personalizar.
  • Se carga sola con energía solar.
  • Almacenamiento en la nube opcional.
  • Calidad de imagen y resolución de vídeo de 1080p.
  • Visión nocturna.
  • Detección de Movimiento PIR.

Desventajas

  • La sirena incorporada no es tan ruidosa.
  • La tarjeta SD se vende por separado.

3. Cámara de vigilancia solar inalámbrica YESKAMO

Tiene un diseño elegante, con una carcasa de metal con clasificación IP-65 lo cual te da la tranquilidad de que está protegida al agua polvo y algunos otros agentes externos. Se trata de una cámara de vigilancia inalámbrica que se carga de manera autosuficiente con energía solar.

Su instalación es bastante fácil y tienes varias opciones de instalación, puedes colocarla en un soporte fijo en la pared o soporte magnético, o simplemente colocarla en una repisa o escritorio.

La cámara de seguridad solar YESKAMO tiene la capacidad de detectar movimientos y sonidos de manera precisa y rápida, gracias al sensor de movimiento y la alarma PIR. Por lo que, te permite prevenir y evitar cualquier tipo de falsa alarma. Además, cuenta con sistema de audio de dos vías, lo que te permite hablar y escuchar a la persona que se encuentra cerca de la cámara de vigilancia.

La calidad de las imágenes es bastante nítida y buena, gracias a la resolución de 1080p y un campo de visión de 130º te permite controlar el entorno alrededor de la cámara de hasta 10 metros con su visión nocturna.

Otra característica a destacar es el sistema de energía solar a través de un panel solar y una batería de 6000mAH (dura meses sin recargar). Si usas el panel solar te permite que la cámara funcione ininterrumpidamente. Con tres días que reciba luz solar intensa es capaz de funcionar 1 mes entero. Ideal para los lugares donde es habitual que ocurran cortes de energía, emergencias o apagones.

Te envía notificaciones y alertas a través del teléfono, permite almacenar videos en la tarjeta microSD de hasta 128gb o en la nube, así como reproducir vídeos en la aplicación.

En general podemos decir que la cámara de vigilancia solar YESKAMO es una de las mejores opciones.

Ventajas

  • Se le puede insertar tarjetas microSD de hasta 128GB para la grabación.
  • Batería recargable de 6000mAh incorporada. Dura meses pero también se puede cargar con la placa solar.
  • Sensor de movimiento PIR de alta sensibilidad.
  • No hay límite de cantidad de cámaras para sincronizar con la aplicación.
  • Calidad de imagen y resolución de vídeo de 1080p.
  • Visión nocturna.
  • Trae un base con imán incorporado para ponerla donde quieras.

Desventajas

  • La tarjeta SD se vende por separado.

¿Qué es una cámara de vigilancia con energía solar?

Las cámaras de vigilancia con energía solar no difieren de los sistemas de seguridad de vídeo convencionales. Pero en este caso no necesitan ni cables ni fuente eléctrica. Ya que, en vez de hacerlo directamente de la corriente eléctrica lo hace desde una fuente de energía limpia como el sol, a través de paneles solares. Lo cual reduce los gastos mensuales.

Otra característica es la conectividad a internet, la cual puedes gestionar en cualquier lugar a través de una aplicación móvil. Recibir alertas en tiempo real por si algo va mal. Las cámaras solares son mucho más fáciles y prácticas de instalar, cuentan con la posibilidad de la doble comunicación, certificadas con protección al agua y al polvo entre otros.

¿Para quienes están recomendadas las cámaras de vigilancia solar?

  • Son ideales para todas aquellas personas que les gusta la practicidad y quieren mantener sus casas a salvo.
  • Para todas aquellas comprometidas con los problemas ambientales y buscan llevar una vida más sostenible.
  • Para aquellos que quieren ahorrar en la factura de luz, lugares donde no llega la luz eléctrica o donde hay apagones frecuentes.

¿Cómo funcionan las cámaras de vigilancia solar?

Las cámaras de vigilancia que se alimentan con energía solar, utilizan paneles solares para capturar los rayos de sol y convertirlos en corriente continua. Luego por medio de un inversor lo transforma a corriente alterna que se utiliza para alimentar, la cámara y batería.

Aun cuando no hay rayos de sol, la cámara seguirá obteniendo energía de las baterías recargables que se encargan de almacenar la energía generada por el panel solar. Igualmente pueden seguir funcionando los días de lluvia o nublados. Garantizando su funcionamiento continuamente los 365 días del año.

Ventajas de las cámaras de vigilancia con energía solar

Está claro que antes de tomar la decisión de comprar una cámara de vigilancia solar es importante conocer cuáles son sus ventajas.

1. Flexibilidad para su ubicación.

Uno de los beneficios de las cámaras solares es que no requiere de complicadas instalaciones para su funcionamiento. Ya que, no necesita ni cableado ni estar conectada a la red eléctrica. Se puede ubicar en cualquier lugar, por ejemplo, en el jardín, barcos, granjas, construcciones, patios, etc.

2. Fácil instalación.

Otra gran ventaja de las cámaras de vigilancia con energía solar e inalámbricas es que la instalación es extremadamente sencilla y se puede hacer muy rápido. Además, permiten que puedas moverla a donde lo quieras sin necesidad de trabajos adicionales de cableado, huecos, etc.

3. Amigables con el medio ambiente.

Al estar alimentadas por energías limpias como es la luz solar, no causan ningún efecto negativo para el medioambiente no contaminación.

4. Las cámaras solares proporcionan monitoreo diurno y nocturno.

A pesar de ser alimentadas por la luz solar siguen funcionando de noche o en los días nublados o lluviosos. Esto se debe a que cuenta con baterías recargables que le permiten autonomía cuando no está presente la luz solar. Algunas cuentan con visión nocturna en color.

5. Facilidad para agregar nuevas cámaras.

No solo son una solución flexible y práctica, sino también te ofrecen la posibilidad de agregar más cámaras si lo deseas y hacer un seguimiento de las mismas a través del teléfono.

6. Independencia de la red eléctrica.

Además de la facilidad de instalación al no necesitar cables, que sea autónoma y no dependa de la red eléctrica la hace una opción a tomar muy en cuenta porque evitaras gastos adicionales mensuales y que se pueda utilizar en lugares remotos, donde no llega la red eléctrica o donde hay apagones constantes.

Preguntas frecuentes sobre las cámaras de vigilancia solar

Si hay algo que mola de estas cámaras de vigilancia solar es que están diseñadas para su fácil instalación. Por lo tanto, no necesitas de un instalador o técnico especializado, ni cableados. La mayoría de estas cámaras tienen opciones muy simples para instalarlas, el montaje va con un imán o un tornillo. La gestión y configuración es muy simple también a través de una app instalada en el teléfono móvil.

Por lo general estas cámaras no necesitan de un gran mantenimiento. Con una limpieza y una inspección ocular cada tres meses puede ser suficiente. Para la limpieza basta con usar agua y un trapo suave con mucho cuidado. Siempre es bueno consultar el manual de usuario para conservar el producto en buen estado por mayor tiempo.

Por supuesto que sí, pero es muy importante tomar en cuenta algunos factores como las condiciones climáticas, las horas de exposición al sol, la ubicación, inclinación del panel, etc. Es importante que el panel solar este ubicado hacia el sur, de este modo podrá aprovechar al máximo los rayos de sol. Evita instalarlo en un lugar en el que algún obstáculo pueda bloquear que los rayos pasen directamente la mayor parte del día. Limpiar de vez en cuando el panel solar con mucho cuidado también influye en su buen funcionamiento.

La mayoría de las cámaras y todas las que os recomendamos aquí cuentan con dos opciones para grabar las imágenes y vídeos. A través de una tarjeta microSD o en la nube. Además, puedes reproducirlos y verlos en el teléfono móvil. Recuerda que al menos las imágenes cuenten con una resolución de 1080p para que las imágenes sean lo bastante nítidas.

Puede que te parezca un poco elevado obtener tu nuevo kit de cámara de vigilancia, pero a la larga lo pagara con creces, evitarás el pago de mensualidades y gastos de electricidad.

Son una muy buena elección, son versátiles, no requieren instalaciones complejas, no tiene gastos mensuales, son respetuosas con el medio ambiente, no necesitan electricidad, solo necesitan luz solar para alimentarse una energía limpia y gratuita, funcionan de noche o cuando esta nublado… Tienes la facilidad de controlar todo a través del teléfono móvil.

Cuando vas a comprar un dispositivo exterior para mantener tu hogar y familia seguros, debes asegurarte de que pueda resistir a la intemperie. Cada cámara solar para exteriores que recomendamos tiene una clasificación resistente a la intemperie que te permite saber qué tan bien resiste el polvo y el agua 

El grado de protección IP es un sistema para clasificar los diferentes grados de protección en los datos técnicos de equipamiento eléctrico o electrónicos. Llevada por la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI).

De esta manera, por ejemplo, un grado de protección IP65 indica lo siguiente:

  • Las letras IP identifican el estándar (Proviene del inglés: Ingress Protection).
  • El número 6 en el primer dígito numérico describe el nivel de protección ante polvo, en este caso: El polvo no entra bajo ninguna circunstancia.
  • El número 5 en el segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a líquidos (normalmente agua), en éste ejemplo: Protegido contra chorros de agua de baja potencia (boquilla de 6.3 mm) desde todas las direcciones.

En resumidas cuentas, cuanto más alto sea cada número, mayor será la protección contra sólidos o líquidos respectivamente.

Tabla de protección contra objetos sólidos

#Tipo de protección
OSin protección.
1Protegido contra objetos sólidos de más de 50 mm I.E. Una mano humana.
2Protegido contra objetos sólidos de más de 12 mm I.E. Un dedo humano.
3Protegido contra objetos sólidos de más de 2,5 mm (herramientas y cables).
4Protegido contra objetos sólidos de más de 1 mm (herramientas, cables y alambres pequeños).
5Protegido contra el ingreso limitado de polvo (sin depósitos dañinos).
6Protección total contra el polvo.

Tabla de protección contra líquidos

#Tipo de protección
OSin protección
1Protección contra caídas verticales de agua como la lluvia.
2Protección contra aerosoles directos de agua hasta 15 grados desde la vertical.
3Protección contra sprays directos de agua hasta 60 grados desde la vertical.
4Protección contra salpicaduras de agua desde todas las direcciones.
5Protegido contra chorros de agua de baja potencia (boquilla de 6.3 mm) desde todas las direcciones.
6Protegido contra chorros de agua de alta potencia (boquilla de 12.5 mm) desde todas las direcciones.
7Protegido por periodos medianos (30min max) de inmersión entre 15cm y 1mt.
8Protegido por largos períodos / inmersión continua más allá de 1 mt bajo presión.

Cuando compre en línea cualquier producto con calificación de protección de ingreso, use las descripciones anteriores para identificar lo que significa la calificación. Una descripción de “resistente al agua” puede significar cualquier cosa, desde la resistencia a las fumigaciones, las salpicaduras, los chorros de agua, la inmersión temporal y la inmersión continua, por lo que es importante conocer la clasificación de IP.

Puntos a tomar en cuenta antes de comprar una cámara de vigilancia solar

Ángulo de la cámara.

Un punto muy importante es que cuente con un buen ángulo de visión, por lo menos debería ser de 100º, de este modo se consiguen menos puntos muertos y obtendrás una visibilidad completa.

Detección de movimiento.

Es muy buena opción que las cámaras de seguridad solar cuenten con detección de movimiento y es necesario que cuente con visión infrarroja para detectar los movimientos por la noche. También debería enviar notificaciones a través del teléfono ante cualquier alerta. Muy importante que cuando instales la cámara tenga una posición donde el movimiento del intruso sea en horizontal.

¿Qué características valoramos de la cámara de vigilancia solar?

Evaluamos la capacidad de contar con visión nocturna, detección de movimiento, audio de 2 vías preferiblemente y calidad de imagen. En la medida de lo posible, la cámara de seguridad debe proporcionarte una visión muy clara de los alrededores de tu propiedad. Por eso, dentro de nuestras recomendadas ofrecemos cámaras con una resolución mínima de 1080p.

1. Facilidad de instalación

Sabemos que las personas quieren algo que puedan instalar ellos mismos de manera sencilla y rápida. El dispositivo debe ser fácil de configurar sin la necesidad de asistencia experta o profesional.

2. Durabilidad

Un aspecto esencial de nuestra evaluación y prueba del producto es la solidez de la construcción del producto.

3. Impermeabilización

La mayoría de las cámaras de seguridad con energía solar son para uso exteriores con energía. Por ello, la clasificación IP es imprescindible. Solo incluimos productos que tienen un puntaje de al menos IP65. Esta calificación refleja suficiente protección contra el polvo y la humedad.

Conclusión

Instalar la mejor cámara de vigilancia solar en tu hogar o negocio es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Para mejorar la protección y seguridad de tus seres queridos o propiedad comercial.

Esperamos que esta guía te haya aclarado las posibles dudas.

Última actualización el 2023-09-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Gabriel

Me encanta la naturaleza, con mi experiencia como creador, SEO y editor de contenidos en diferentes páginas web. Decidí que tenía que ayudar a más personas a tomar conciencia, de lo necesario para hacernos responsables y conocer todo lo que podemos hacer para revertir el daño que le hemos hecho al planeta. Mi deseo es poder trasmitir a todos que podemos hacer mucho si nos unimos y compartimos esto con la mayor cantidad de personas posibles.
Recibe notificaciones
Notíficame de
guest
0 Comentarios
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba