Mejor hosting ecológico 2021

Para ofrecerte el mejor hosting ecológico del 2021 hemos hecho una valoración con varios factores importantes que deben reunir dichos servidores para que ayuden a hacer que tu sitio web sea más ecológico. Cuando te recomendamos un servicio de hosting ecológico también estamos tomando en cuenta el mejor tipo de alojamiento compartido y confiable, tiempo de actividad, certificados SSL, nombre de dominio gratuito, espacio en disco y precio.
Impacto del hosting en el medio ambiente
Antes de comenzar a ver cuál es el mejor hosting ecológico es necesario que conozcas que, se estima que alojar un sitio web genera aproximadamente la misma huella de carbono por cada 10,000 visitantes que conducir 8000 kilómetros en un automóvil nuevo.
En vista de la situación climática actual que afronta el planeta muchos proveedores de alojamientos web han tomado cartas en el asunto y están tratando de reducir el impacto ambiental en la mayor manera posible. Aunque nos sirve de nada contar con un servicio de alojamiento web ecológico si tu sitio web no cumple con una serie de requisitos para hacerlo más ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
Te recomendamos nuestro post de cómo crear un blog ecológico.
¿Cuáles son los 3 mejores alojamientos ecológicos?
- GreenGeeks: Servicio de calidad respetuoso con el medioambiente y nuestro recomendado.
- A2 Hosting: Hosting ecológico al mejor precio.
- HostPapa: El mejor para promover tu servicio de hosting verde.
1. GreenGeeks.
GreenGeeks es el mejor proveedor de alojamiento ecológico en general desde el 2008, no es para sorprenderse dado que se dedica por completo a causas verdes. Compensa su huella de carbono en un 300% a través de “Bonneville Environmental Foundation”. Lo que significaría que su alojamiento no solo es neutral en carbono, sino que lo reduce. GreenGeeks ha sido reconocido por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos desde 2009 como Green Power Partner .
Ventajas
- Compensa la huella de carbono en un 300%.
- Excelente respuesta de atención al cliente.
- Copias de seguridad diarias gratuitas.
- 98% de tiempo de funcionamiento garantizado (el más alto de todos los proveedores de esta lista).
Desventajas
- Ofrece un número limitado de planes/tipos de hospedaje.
- Precio de renovación más alto que la mayoría de los proveedores.
- Su página web no esta en español.
Cuenta con etiquetas que puedes colocar a tu sitio web para mostrar a tus usuarios que estas comprometido con el medioambiente. Tiene un excelente equipo de profesionales para atender al cliente. Aunque GreenGeeks hosting no cuenta con un gran abanico de productos, tiene el conjunto habitual de planes: productos compartidos, alojamiento de aplicaciones, VPS, dedicado.

Dado que los planes compartidos son los más ecológicos y también los más populares. El plan de alojamiento compartido de GreenGeeks PRO ofrece sitios web ilimitados, correos electrónicos, bases de datos, espacio web y ancho de banda ilimitados, y ofrece un dominio gratuito, SSL compartido, integración de Cloudflare CDN, copias de seguridad nocturnas, el instalador de la aplicación Softaculous con un solo clic podrás empezar a crear fácilmente tu sitio web o blog ecológico. Todo ello por un increíble precio oferta inicial de $5,95 al mes (si lo compras por tres años). Aunque sus planes comienzan por $2,95 al mes por las prestaciones recomendamos el anterior.
Hay una garantía de devolución de dinero de 30 días disponible, además de migración de sitios web gratuita si ya está alojado en otro lugar. Una buena elección para comenzar a trabajar con tu sitio web más verde o ecológico.
2. A2 Hosting.
Es una de las empresas que sorprendentemente no van alardeando de su servicio de alojamiento verde, desde el 2007 se han asociado a Carbonfund.org para compensar sus emisiones de carbono. No se trata solo de comprar energía de parques eólicos: Carbonfund.org también trabaja en la reforestación y la promoción de la eficiencia energética.
Ventajas
- Compañía de carbono neutral.
- Garantía de devolución de dinero en cualquier momento.
- Excelente soporte técnico.
Desventajas
- No incluyen dominio gratuito con la compra del alojamiento.
A2 Hosting no solo se preocupa por el problema ambiental originado por los servidores. También lo hace fomentando el teletrabajo, evitando los desplazamientos diarios a la oficina. Reciclan y reutilizan el hardware obsoleto, aprovechándolo como servidores dedicados para clientes que no necesitan muchos recursos. Son conocidos por la reforestación. Reducen los residuos y no utilizan tazas de café desechable. Utilizan SSD ya que utilizan menos energía que los discos duros.
A2 Hosting es una buena elección calidad – precio. Uno de los contras es que no tienes dominio gratis, su tiempo de actividad es del 99,99%, son una empresa tan segura de lo que ofrecen que tienen una garantía de devolución del dinero en cualquier momento si no estás satisfecho. Cuenta con un servicio al cliente las 27/7.
Tiene cuatro planes compartidos para elegir, lo que facilita la actualización cuando lo necesites. Con el plan Drive 4,24 € / mes, incluso puede dividir su alojamiento en más de un sitio y obtener también copias de seguridad automáticas gratuitas. Por qué recomendamos este plan más, incluso si solo tiene un sitio. Aunque si puedes permitírtelo probablemente yo elegiría el TURBO BOOST desde 8,49€ / mes mejora la velocidad por 20x.
3. HostPapa.
HostPapa fue uno de los proveedores de alojamiento de carbono neutral pioneros, aunque sus operaciones no están impulsadas directamente por energía verde. Compensa su huella de carbono comprando ‘etiquetas de energía verde’ o certificados de un proveedor certificado de energía verde. Además, tiene disponibles etiquetas para que coloques en tu blog o sitio web e identifiques que el hosting que usas es ecológico.
Ventajas
- Certificados para mostrar a tus visitantes que estás usando un alojamiento verde.
- Compensa la huella de carbono para ser efectivamente carbono neutral.
Desventajas
- El espacio en disco (almacenamiento) no es ilimitado en el plan más barato.
- No hay atención al cliente disponible 24/7.
Dentro de los productos de HostPapa encontramos alojamiento compartido, alojamiento WordPress administrado y un creador de sitios web. Los precios son un poco más altos que algunos de la competencia, pero los planes individuales podrían resultar atractivos de otras formas. Sin embargo, si bien el plan de inicio más barato permite dos sitios web, tiene un límite de espacio en disco de 100 GB, en comparación con el espacio ilimitado que ofrecen los competidores.
Otro punto importante que debes saber es que la garantía de devolución de dinero si te has suscrito durante más de un año, tienes 30 días; de lo contrario, si es menor a 1 año tan solo 48 horas. También debe pagar más por las copias de seguridad con un plan de HostPapa.
Empieza tu suscripción con Hostpapa con el plan más económico Plan Business de 36 meses: 2,95 € al mes (35,40 € de coste total) con un descuento del 80% precio oferta.
Si llegaste hasta aquí seguramente ya tienes claro cuál es el hosting verde al que te quieres suscribir. Hemos seleccionado los tres mejores alojamientos web ecológicos precio calidad, para facilitarte la elección. Cualquier duda déjala en los comentarios y encantados te responderemos a la mayor brevedad.
¿Qué hace que un proveedor de hosting web sea “ecológico” o «verde»?
Para que un proveedor de hosting web sea ecológico debe cumplir con una serie de características como las que te enumeramos a continuación.
Compran certificados de energía renovable (REC): Algunos proveedores de hosting web verde además de usar energías limpias como alimentación. Compran créditos de energía verde (eólica o solar) para compensar su huella de carbono en la energía consumida o más.
Utilizan software y hardware mucho más eficiente. Además de deshacerse del hardware de manera respetuosa con el medio ambiente y fomentan el teletrabajo.
También apoyan iniciativas ecológicas, como organizaciones sin fines de lucro que se preocupan por la recuperación del planeta en las que se incluye la reforestación.
¿Cómo funciona un hosting verde o ecológico?
Aunque cada proveedor puede tomar diferentes medidas para reducir el impacto ambiental. Trabajan con el fin de reducir lo más que puedan su huella de carbono. Como ya sabemos no existe una fórmula mágica para acabar con el problema, pero si algunas acciones que pueden ayudar a evitar agravar el problema del calentamiento global. Veamos cuales son las medidas que suelen tomar las empresas de hosting ecológico.
Utilizan hardware de servidor energéticamente eficiente.
El mayor impacto ambiental del hosting web es la energía que utilizan los servidores, por lo que contar con máquinas más energéticamente eficientes es uno de los primeros pasos para convertirse en alojamiento ecológico.
Software de servidor eficiente.
Un servidor utiliza más energía con una carga informática pesada que con una ligera. Es por ello, que el software ineficiente o pesado o lento, ya sea en el sistema operativo, aplicaciones, etc. Resulta más perjudicial para el medio ambiente que un código eficiente y de ejecución rápida. Los servicios de hosting verde utilizan sistemas operativos eficientes y con recursos optimizados. Así mismo también influye el contenido de tu sitio web, si está bien optimizado tiene un efecto positivo en tu huella de carbono.
Uso eficiente del espacio.
Esto quiere decir que es mucho mejor compartir más sitios web en menos cantidad de servidores es mejor para el medio ambiente. El equilibrio de carga inteligente en una red de servidores conectados puede ayudar a equilibrar y reducir la cantidad total de máquinas físicas necesarias en cualquier momento.
Refrigeración natural.
Los servidores o maquinas necesitan un sistema de enfriamiento, lo cual puede consumir una gran cantidad de energía, lo cual no es beneficioso para el medio ambiente. Es por esta razón que muchos proveedores de alojamiento web al ser conscientes de este problema utilizan diferentes formas de enfriamiento natural. En algunos casos pueden ubicar los edificios en regiones subárticas, estar situados cerca de un rio, entre otras.
Energía renovable en empresas de alojamiento web.
Aun cuando intente ser lo más respetuoso con el medio ambiente siempre va a ser necesario el uso de energía. Es allí donde la manera como se produce la electricidad es muy importante y como afecta a la huella de carbono. En su mayoría presumen que su energía proviene en un 100% de energías renovables como son la solar o eólica. En algunos casos por su ubicación resulta complicado estar conectado a este tipo de energías por lo que optan por comprar créditos de energía verde para compensar el gasto energético. En muchos casos comprando mucha más de la que consumen.
Eliminación de los residuos de manera ecológica y reciclaje.
Las empresas de hosting ecológico cuentan con prácticas adecuadas para la eliminación de los residuos. Cuentan con los protocolos pertinentes para desechar, reciclar, reutilizar las piezas de componentes electrónicos obsoletos o dañadas.
Certificados de energía ecológicos
Certificados de energía renovable (REC)
Los Certificados de Energía Renovable (REC) son un instrumento de mercado que certifica que el portador posee un megavatio-hora (MWh) de electricidad generada a partir de un recurso de energía renovable (solar o la eólica), lo cual representa un beneficio ambiental. Los REC pueden tener muchos nombres, incluidos etiqueta verde, certificados renovables negociables (TRC), certificados de electricidad renovable o créditos de energía renovable. Al contratar un servicio de hosting con certificado (REC) garantizas que tu sitio web está ayudando a ser respetuoso con el medio ambiente utilizando energías sostenibles.
Greengeek y Hostpapa son (REC)
Certificado de compensación de carbono (VER)
Los certificados de compensación de carbono VER simplemente se encargan de certificar que los gases de efecto invernadero se han reducido en algún lugar en una cantidad equivalente a la que viene indicada en el certificado.