Ideas para reciclar ropa vieja o usada

Reciclar ropa ¿Por qué es importante?
Porque reciclar ropa ayuda a la reducción de la creación de nuevas prendas de ropa. Ya que, la fabricación de prendas nuevas es una de las industrias más contaminantes del planeta, tanto del aire como del suelo. Además de la cantidad de recursos energéticos necesarios para la elaboración.
Entonces! Tirar la ropa es una mala idea cuando tienes muchas vías para reciclar la ropa vieja.
¿Cómo reciclar la ropa?
Sabemos que con el paso del tiempo, los lavados, el clima, el uso hacen que tus prendas se conviertan en un producto que ya no está en condiciones para seguir usándolo. Por ello te vamos a enseñar a como reciclar ropa usada.
En el caso de algunas prendas, puede que no estén en mal estado, sino tan solo ya no te quedan, quieres modificarlas y convertirlas en una nueva prenda de ropa o decoración. No te preocupes, también tenemos ideas para reciclar ropa en buen estado.
Millones de toneladas de ropa terminan en el vertedero, en comparación con lo que se recicla. Así que, si la ropa está en buen estado puedes pensar en donarla, venderla o simplemente seguir estas ideas de reciclaje con ropa vieja y darle una segunda oportunidad.
Decántate por prendas básicas para todas las temporadas.
Si te da flojera pensar en reciclar ropa vieja o usada. No te preocupes lo mejor es decantarse por prendas básicas como una camisa blanca, un vaquero o jeans, un vestido negro, una americana… De este modo no tendrás que estar cambiando el armario cada temporada y acumulando o desperdiciando prendas que probablemente no volverás a ponerte más.
Tiendas de caridad o segunda mano.
Una manera de reciclar ropa es donarla o venderla a tiendas de caridad o de segunda mano. Aunque no lo creas estas tiendas pueden estar llenas de tesoros. Donde encontraras prendas en buen estado por muy poco dinero. En algunas puedes cambiar tu ropa usada a cambio de otra. No te parece una buena idea renovar tu armario sin gastar una fortuna. Mientras colaboras un poco con el medioambiente en una vida más sostenible.
15 Ideas para reciclar la ropa vieja
1 Suéteres viejos.
Convierte las mangas de tus suéteres viejos, dale unas puntadas en la punta de las mangas y conviértelos en unos calcetines para el frio nuevos. Con el resto puedes hacer un chalequito para ti. Como veras ahora tienes dos nuevos artículos para seguir alargando la vida de tu suéter antiguo.
También puedes cortar los puños y usarlos para colocarlos en el borde de las botas altas así no te hará daño en la pierna y te mantendrás más calentito. O tal vez, en un cojín para el sofá y porque no para cubrir un taburete. ¡Las posibilidades para reciclar ropa vieja haciendo manualidades son tantas!

2 Convierte camisas y pantalones en almohadas o cojines.
No quieres deshacerte de una prenda porque tiene un valor sentimental para ti o tienes lindos recuerdos que te gustaría mantener. Mira que idea más genial tenemos para reciclar ropa manualidades. Esa camisa o pantalón tiene una nueva oportunidad y seguirá estando en tu casa.
Coge las tijeras y aguja e hilo si no se te da muy bien cocer puedes pegarlas con silicona. Corta piezas cuadradas o rectangulares de la ropa, y cubre la almohada o cojín.
También podrías crear unos cojines o almohadas desde cero y rellenarlas con retales, calcetines viejos o relleno. La parte más bonita de tu camiseta o pantalón serán la cara principal de la almohada o cojín.
3 Cose un fondo a una camisa y colócala en una percha.
Coloca la camisa en una percha pégala a ella. Corta un pedazo de tela y cóselo al borde inferior de la camisa. Ahora puedes usarlo para guardar toallas, pañales, ropa vieja… Ten cuidado de no colocar cosas muy pesadas. Solo abre y cierra los botones, tendrás fácil acceso a lo que almacenes allí mientras conservas tu camisa preferida. Puedes decorarla con cintas, parches, etc.
4 Cortar parches o tiras de tu ropa vieja.
En esta ocasión vamos a reciclar ropa vieja y hacer manualidades, para decorar el hogar. Solo coge unas tijeras recortar piezas cuadradas para hacer patchwork, incluyendo edredones, almohadillas calientes, cortinas, fundas para sillas, alfombras, manteles, salvamanteles, bufandas…
Pero otra forma de reciclaje de ropa esta en cortar tiras estrechas, si te gusta el ganchillo puedes aprovecharlas tejer sombreros, bufandas, paños y alfombras. Las artesanías de trapo son perfectas para ropa vieja sin características memorables que las harían adecuadas para almohadas, pero con colores únicos que despiertan recuerdos.

5 Convierte una camisa en una mochila.
Cose la parte inferior de la camisa. Ahora enrolla las mangas y cóselas a cada uno de los costados de la camisa en la parte inferior. El cuello y los botones te permitirán introducir los artículos dentro.
Si lo deseas puedes coser o pegar la parte de los botones para mayor seguridad. Reciclar ropa vieja es una fantástica manera de reducir residuos y de ahorrar dinero mientras ayudamos al planeta.
6 Trapos para limpiar.
Las camisetas de franela viejas son la mejor manera de reciclar ropa vieja. Ya que se puede reutilizar para pulir vidrios, zapatos de vestir, abrillantar metal, limpiar y pulir el coche, limpiar el suelo, quitar el polvo…
7 Collar para tu perro.
Corta el cuello de la camisa y colócaselo a tu perro puedes hacer una pequeña pajarita para que tu pequeña mascota se vea elegante. Reciclar la ropa vieja te puede servir elaborar ropa nueva para tu perro o bien reutilizarla. Es perfecto porque estarás contribuyendo a reducir la contaminación que se produce en la elaboración de nuevas prendas de ropa.
8 Calcetines viejos o impares.
La mayoría de los calcetines viejos casi nunca están en pares. Puedes convertirlos en muñecos para los más pequeños de la casa. Un juguete fácil de hacer y que a los más pequeños encanta. No te pierdas nuestro post sobre lo que puedes hacer con los calcetines impares.

9 Reutiliza la ropa del bebe para las mascotas.
Ayuda a tu mascota a estar calentita cuando sale a pasear en las temporadas frías. Aprovecha los pijamas de bebé y adáptalos a tu mascota, seguro te lo va agradecer mucho. Tanto si te gustan las manualidades como si no, reutilizar la ropa de tu bebé en las mascotas es muy fácil.
10 Reutiliza o recicla ropa vaquera o jeans viejos.
¿Quién no tiene en casa unos vaqueros o jeans? Es de los artículos más usados en el mundo. En algún momento cambiamos y los vamos dejando al fondo del armario donde ya ni nos acordamos. Antes de llegar a eso toma unas tijeras, hilo, aguja y ponte a reciclar ropa vieja. Ahora ponte manos a la obra puedes cortar justo donde empiezan las piernas y obtendrás un lindo bolso o tal vez un poco más abajo y como resultado un short.
Si seguimos pensando podríamos hacer cojines, faldas, alfombras, mochilas, reposa vasos, salvamanteles, mantas, cestas de almacenamiento para el baño, oficina, etc. Crea juguetes para tu bebé o mascota. Como vez las posibilidades son infinitas con una simple aguja, hilo y tijeras.

11 Camisa de franela vieja.
Crea una hermosa bufanda para mantener tu cuello calentito. Tal vez sería mejor aprovecharla como un bolso para la compra, monedero, mantel o paño para una mesa, salvamanteles, quizás un nuevo chaleco…
12 Camisetas.
Crea atractivos gorros para grandes y chicos. Corta tiras, trenza, enrolla y crea una magnífica alfombra para cuando sales del baño. Si prefieres puedes elaborar cojines, alfombras o mantas de ganchillo con las tiras. Crea collares, diademas, bufandas, bolsos, cojines, manteles, salvamanteles, mantas para ver la tv…
13 Guantes.
Dale una segunda oportunidad creando monstruos, dinos o cualquier otra figura que se te ocurra para divertir a los más pequeños.
14 Añade un hermoso toque vintage.
Un pantalón viejo, vestido, camiseta. Podemos darle un toque vintage agregando encaje en un dobladillo, una flor, bordillo, etc. Una manera de reciclar ropa vieja con estilo.
15 Reutiliza la ropa dejando que la imaginación de tus hijos se ponga a volar.
A los más pequeños les encanta experimentar. Aprovecha la ropa vieja para dejarlos que decidan que quieren hacer con ella, reciclar, pintar, cortar, reutilizar. Es una buena manera de enseñarles a crear consciencia sobre uno de los productos más contaminantes a la hora de elaborarla.
¿Te gusto? 👇 Pinealo para verlo más tarde! 👇
