Reduce tu huella de carbono con estos consejos

Necesitamos urgentemente tu acción inmediata para reducir la huella de carbono.
Tal vez no lo sabes, pero es sorprendente la frecuencia con la que la sostenibilidad ambiental depende en gran medida de pequeñas acciones que pueden crear grandes cambios.
9 consejos para reducir tu huella de carbono.
1. Solo compra lo que necesites.
Aplicar este consejo podría ayudarte a reducir significativamente la huella de carbono. Ya que, en el caso de los alimentos por lo menos un 20% de los que compramos acaba en la basura.
2. Evita usar el coche.
Cuando tengas la oportunidad, camina o monta en bicicleta, comparte el vehículo y usa más el transporte público de este modo se reducen drásticamente las emisiones de CO2 al distribuirlos entre muchos pasajeros.

3. Come menos carne y lácteos.
La carne y los productos lácteos son unos de los responsables de la huella de carbono de origen alimentario. Tal vez reducir la carne sea un poco más sencillo que la leche pero al final tampoco es complicado. Solo se trata de conocer que alimentos pueden cubrir las necesidades de cada uno. En el caso de la carne puedes sustituirla por lentejas, garbanzos, frijoles y las leche por bebidas vegetales a base de almendras, soja, etc.
4. Compra a granel.
Si tienes la posibilidad en tu ciudad de hacerlo y ademas, no olvides llevar tu propio recipiente reutilizable.

5. Come más alimentos sin procesar y sin empaquetar.
Este punto no solo beneficia en gran medida al medio ambiente sino también a su salud. Se sabe que la comida cuanto más directa sea de la huerta a boca es mucho mejor. Entonces para que desperdiciar tiempo y energía. Además de generar más CO2 y mayor cantidad de residuos de plástico. ¿Crees que vale la pena?
6. No compres ropa de moda pasajera.
Si te lo puedes permitir es preferible que optes por comprar ropa de calidad que durará mucho más. Un buen ejemplo son los jeans nunca pasan de moda y combinan bien con todo.
No te pierdas! estas ideas para darle un segundo uso a tu ropa usada. 👈
7. Comprar local y en temporada.
Como es lógico los alimentos importados tienen una huella de carbono mucho mayor a los productos locales. Ya que, los productos locales no necesitan ser transportados en algunos casos distancias largas y almacenados por largo tiempo. Además están más frescos y conservan mejor las vitaminas y antioxidantes. Igualmente que los alimentos de temporada puedes encontrarlos por buenos precios y no necesitan de un gran esfuerzo para crecer.

8. Apoya las fuentes de energía limpia.
Decántate por energías limpias a los combustibles fósiles en tu hogar, oficina, viajes… Piensa siempre de qué forma puedes hacer algo que pueda beneficiar el planeta.
9. Cultiva alimentos en el balcón o jardín.
Sabes en cuánto puedes reducir la huella de carbono si cultivas tus alimentos en el balcón o jardín y cómo puedes mejorar tu salud. Lo primero es que no necesitas de mucho espacio ni tiempo para realizarlo. Pero obtendrás grandes beneficios, imagínate la cantidad de plástico que ahorras, dinero, tiempo, transporte… Para mí lo más importante sabes lo que te estas llevando a la boca.