Usos de la cáscara de cebolla

Antes de conocer todos los usos de la cáscara de cebolla es importante reconocer que es una de las partes que más se desperdicia. Para nuestras abuelas era impensable desperdiciar nada, en casa se usaba y aprovechaba todo.
Seguramente estas asombrado pensando cuales son los usos de la cáscara de cebolla y jamás te habría pasado por la cabeza que puedes aprovecharla y además de reducir estas ahorrando dinero y obteniendo beneficios. Para esto es muy importante que las cebollas se hayan cosechado con productos orgánicos para evitar ingerir pesticidas y químicos dañinos a la salud.
¿Por qué reutilizar o reciclar las cáscaras de la cebolla?
Esa cubierta que parece de papel está llena de nutrientes y usos domésticos. Esto ocurre porque las plantas producen lo necesario para auto curarse y protegerse, es por ello que concentran muchas propiedades en el revestimiento exterior. Es fuente de vitaminas A, C, E y numerosos antioxidantes, flavonoides, un potente antiinflamatorio.
16 Sorprendentes usos de la cáscara de cebolla para reutilizar y reciclar.
1. Añade valor nutricional a los guisos y sopas.
Añadir las cáscaras de cebollas al hacer los caldos, guisos y sopas puede incrementar su valor nutricional. Recuerda colar antes de servir o utilizar.

2. Realza el sabor del pan horneado en casa.
Agrega una cucharadita de piel de cebolla molida a la masa de pan casero, esto no solo agregara sabor si no también nutrientes.

3. Asa las cebollas con cáscaras.
La cáscara de cebolla además de suavizarla por dentro aporta más nutrientes.

4. Enriquece el arroz blanco cocido.
Agregar cáscara de cebollas cuando cocinas el arroz esto ayuda a incrementar las vitaminas. Recuera quitarlos al terminar la cocción.
5. Alivia los calambres musculares.
Un té elaborado con cáscaras de cebollas y tomarlo antes de acostarse ayuda aliviar los calambres musculares por la noche.

6. Induce el sueño de manera natural.
Si tienes problemas para conciliar el sueño, prepara una taza de té de cebolla. Tan sencillo como vestir agua hirviendo sobre varias cáscaras de cebolla, cubre y deja en remojo durante quince minutos. Cuela y disfrutar.

7. Tiñe los huevos de pascua.
Si quieres conseguir que tus huevos de pascua tengan un color amarillo, lila o marrón, utiliza la cáscara de la cebolla. El proceso es muy sencillo solo tienes que poner a hervir agua y agregar las cáscaras de cebolla y los huevos previamente lavados, veras como poco a poco va cogiendo un color mas oscuro.

8. Tiñe lana, hilo y textil con cáscara de cebolla.
Las cáscaras de cebolla a marrón es una manera ideal para teñir ropa de manera natural. puedes ver como en nuestro post sobre los mejores tintes naturales.

9. Tinte para el cabello.
Las cáscaras de cebolla también son un excelente tinte natural para el cabello, convirtiéndolo en un hermoso color marrón dorado (Funciona mejor en los rubios). Coloca las cáscaras de cebolla en una olla de agua y deja hervir por 1 hora. Deja enfriar durante toda la noche. Al dia siguiente cuela y vierte sobre el cabello limpio. Deja actuar durante 30 minutos, luego enjuaga.
10. Alivia la picazón en la piel.
Las cáscaras de cebolla tienen propiedades anti fúngicas por lo que son bastante efectivas para tratar y aliviar los problemas de picazón en la piel, al igual que el pie de atleta. Solo tienes que aplicar un té de cáscara de cebolla a la piel para aliviarla.

11. Tratar el dolor de garganta.
Hacer gárgaras con un té de cáscara de cebolla ayuda a reducir el dolor y la inflamación de la garganta, todo ello es posible gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

12. Crecimiento del cabello.
Prepara un té de cáscara de cebolla, Lava el cabello como de costumbre y para terminar enjuaga el cabello con esta solución, tu cabello estará más brillante, suave, nutrido, crecerá con más fuerza y sirve además para eliminar la caspa. La razón de que la cáscara de cebolla sea efectiva para el crecimiento del cabello es que es rica en azufre. El cual fomenta la formación de colágeno.
13. Alivia el dolor de las piernas.
Beber el té de cáscara de cebolla antes de dormir por al menos una semana ayuda a disminuir el dolor en las piernas.

14. Ayuda con las picaduras de insectos.
Frota las cáscaras de cebolla limpias en el área infectada para obtener un alivio instantáneo. También puedes conseguirlo frotando un algodón humedecido con té de cáscara de cebolla.
15. Controla la presión sanguínea.
Algunos expertos señalan que la cáscara de la cebolla contiene queratina, fibras y compuestos fenólicos los cuales ayudan a regular la presión sanguínea y a prevenir la obstrucción de las arterias.

16. Elimina los parásitos estomacales.
Beber té de cáscara de cebolla ayuda a eliminar los parásitos intestinales, previene los vómitos y calambres estomacales.
17. Abono para las plantas.
En lugar de tirar las cáscaras de cebolla, úsalas para crear abono orgánico ricos en potasio para las plantas que crecen en interiores o exteriores. Además aumentará su resistencia a enfermedades, mejora el crecimiento, obtendrás tallos más fuertes y mayor productividad.
¿Conoces otros usos de la cáscara de cebolla? déjanos un comentario que estamos encantados de leerlo y de esta manera enriqueces la comunidad.
¿Te gusto? 👇 Pinealo para verlo más tarde! 👇
